La organización neurológica NO es el motor del niño (ni del ser humano), tal y como hemos pensado durante años. Siguiendo este falso paradigma, nos hemos empeñado y seguimos empeñándonos en bombardear a los niños con estímulos externos para diseñar sus circuitos neuronales con el fin de conseguir el "niño a la carta", tanto desde el punto de vista comportamental como cognitivo. Nosotros pensamos que el motor del niño es algo intangible, inmaterial. Al margen de como cada uno lo puede llamar (alma, inteligencia, energía, espíritu, etc.), los griegos ya decían que el principio de la filosofía era el asombro, la primera manifestación de aquel intangible que mueve al ser humano. Miles de años después, la más reconocida pedagoga de todos los tiempos, la Dra. Maria Montessori, hacía hincapié en la importancia del asombro en el aprendizaje del niño. Hace poco, la neurociencia confirmó a Montessori, cuestionando muchos de los paradigmas educativos actuales. ...
Lic. en Psicología Alexandra Rovetta | Psicoterapia sistémica y acompañamiento para el autoconocimiento, el bienestar emocional y la construcción de una vida con sentido. Sesiones online y presenciales.