Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2013

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2013

Durante la primera semana de agosto se celebra en todo el mundo la Semana Mundial de la Lactancia Materna, coor dinada por WABA , la Alianza Mundial pro amamantamiento , para que cada vez más madres y niños puedan vivir una lactancia plena. Bajo el lema: "Apoyo a las madres que a mamantan, ¡cercano, continuo y oportuno!" Se propone reforzar la importancia vital que tiene el apoyo de madre a madre en el establecimiento y sostenimiento de la lactancia materna. Diversos estudios demuestran que este tipo de apoyo representa un recurso altamente efectivo para incrementar las tasas de lactancia. La mayoría de las mujeres que no amamantan, no lo hacen porque lo hayan decidido previa y conscientemente, sino como consecuencia de no haber recibido apoyo e información suficiente cuando lo necesitaron. Durante los primeros tiempos, si hay dificultades y no hay respuestas y sostén inmediato s, existe un gr an  un gr an riesgo de que las madres abandonen el amamantamiento. Otra etapa c...

La Impronta

Como todo acto fundacional, el nacimiento deja una impronta. Esa impronta es la que va a ayudar a generar un vínculo y es ese vínculo el que va a establecer el apego que necesita el bebé para crecer sano y sobrevivir al gran estrés que implica el nacimiento. Impronta es un concepto definido por Konrad Lorenz, médico austríaco, premio Nobel de Medicina en 1973, investigador de la conducta animal y fundador de una ciencia que llamó  etología . Sus estudios muestran el concepto que en inglés se denomina imprinting y podría traducirse como impronta. Se entiende por este concepto a  la huella que queda en el cerebro de los ánades (aves) recién nacidos con la imagen de su madre o del primer ser que encuentran al salir del cascarón . En su experimento Konrad incubaba huevos de ganso en su casa y cuando nacían, los gansos lo tomaban como su madre porque establecían con él su primer contacto visual. Si bien pueden reconocerse grandes diferencias entre los ánades y la especi...

El respeto protege del abuso por PAULA VALENZUELA

Cada vez que el tema del abuso sexual en niños/as cobra presencia en los medios de comunicación, es esperable y deseable que emerjan con mayor fuerza y profundidad diversas recomendaciones y campañas de cómo prevenir y actuar frente a esta dura realidad. Habitualmente estas recomendaciones están orientadas a (i) detectar señales de alerta que permitan pesquisar una posible situación de abuso; (ii) generar acciones de protección y/o reparación una vez que se detecta que un niño o niña puede  haber sufrido una situación de abuso; y/o a (iii) demandar acciones de prevención general, tales como mayor fiscalización de jardines y salas cunas, registro de personas condenadas por estos delitos, etc. Todos ellos son aspectos claves, sin embargo, estas recomendaciones suelen pasar por alto el tremendo impacto que pueden tener nuestras propias prácticas de crianza cotidianas como herramientas de prevención, no sólo del abuso sexual, sino de cualquier interacción que pueda atentar contra l...

Hermandad entre Mujeres

Cuando las mujeres nos re-unimos con otras mujeres, aprendemos acerca de lo femenino. Cuando nos miramos a los ojos, nos conectamos con nuestra alma, con nuestro sentir. Cuando las mujeres nos escuchamos, recordamos quienes somos y lo que deseamos. Cuando seguimos  la senda de la hermandad femenina , nos relacionamos con otras mujeres desde el amor, desde el respeto y la confianza. Sentimos que estamos "en familia", recibimos el apoyo y la contención que otras nos dan y entregamos lo que brota desde nuestro corazón. Comprendemos que estamos en el lugar correcto,  descubriendo que pertenecemos a una gran manada . Cuando recorremos nuestra vida acompañadas de otras mujeres,  cultivamos nuestra esencia sagrada , desarrollamos nuestra intuición. Recoradamos a esa "vieja sabia" que vive en cada una de nosotras y aprendemos a seguir sus consejos.  Aprendemos a honrar a nuestra madre, tal cual es, sin juicios ni reproches, ya que comprend...

Abrazando a la Madre RITO: SANACIÓN DE LA RUPTURA MADRE/HIJA Por Maureen Murdock

“El viaje heroico de  la mujer. Etapas y claves del proceso femenino”   " Este rito se centra en el restablecimiento de la relación que existe entre tu madre y tú (o entre tu hija y tú). P uedes celebrar este rito sola o con un grupo de mujeres que también estén comprometidas en la sanación de su ruptura madre/hija. Si no tienes un grupo de mujeres, pide el apoyo y la presencia de una amiga íntima. Cuando te decidas a celebrar este ritual, no sólo manifiestas la intención de restablecer tu relación con tu madre sino que también te autoinvitas a alinearte con lo que se necesita para sanar la ruptura presente en el interior de tu naturaleza femenina. Pon un bonito altar de flores, una vela y una imagen o una figura de la Diosa para honrar tu relación con tu madre. Busca una fotografía de tu madre o cualquier objeto que ella te haya dado y que colocarás más tarde, durante el desarrollo del ritual, en el altar. Al empezar el ritual, invoca la guía y la sabiduría de la ...

¡¡Razones para portear a nuestros peques¡¡

 Algunos dicen por ahí que portear "es una moda": bueno, el porteo tiene miles de años mientras que, el carrito, es un invento relativamente reciente que data de la nobleza inglesa de 1733. Y eso que la rueda llevaba ya inventada un buen rato... Portear al bebé bien cerca es una experiencia maravillosa que crea un sentimiento de protección y es el inicio de una estrecha relación entre hijos y padres. Poder estar tan cerca del porteador transmite mucha tranquilidad a los bebés, que se sienten seguros y protegidos.No se trata de ninguna "moda", sino una práctica más que saludable que presenta múltiples ventajas para ambas partes. No sólo para nuestro bebé, que irá mucho más agustito, llorará menos, tendrá más elasticidad y mayor desarrollo mental y emocional; sino para los papás y mamás, que tendrán mayor libertad de movimientos, podrán amamantarle de forma íntima, tranquila y discreta, fortalecerán vínculos con su hijo y un larguísim...