Ir al contenido principal

La Impronta

Como todo acto fundacional, el nacimiento deja una impronta. Esa impronta es la que va a ayudar a generar un vínculo y es ese vínculo el que va a establecer el apego que necesita el bebé para crecer sano y sobrevivir al gran estrés que implica el nacimiento.
grafico_01
Impronta es un concepto definido por Konrad Lorenz, médico austríaco, premio Nobel de Medicina en 1973, investigador de la conducta animal y fundador de una ciencia que llamó etología.
Sus estudios muestran el concepto que en inglés se denomina imprinting y podría traducirse como impronta. Se entiende por este concepto a la huella que queda en el cerebro de los ánades (aves) recién nacidos con la imagen de su madre o del primer ser que encuentran al salir del cascarón.
En su experimento Konrad incubaba huevos de ganso en su casa y cuando nacían, los gansos lo tomaban como su madre porque establecían con él su primer contacto visual.
Si bien pueden reconocerse grandes diferencias entre los ánades y la especie humana, entre ambas puede establecerse cierto paralelismo.
El doctor Ignacio Canevari, médico pediatra argentino, en sus estudios observó que las crías humanas resultan muy desvalidas e indefensas con una necesidad imperiosa de cuidado maternal ya que la naturaleza no ha provisto al ser humano de la capacidad de hacer vida independiente en forma inmediata al nacimiento.
La forma de conocimiento entre el recién nacido y su madre es compleja y se realiza mediante la intervención de varios sentidos, en este proceso un elemento clave del vínculo se establece a través de la succión del pezón.
La boca del bebé es un órgano de identificación y de esa manera reconoce a su madre cuando toma el pecho.
El bebé introduce el pezón en su boca, y esa huella le permite reconocer a su madre. También por esto decimos que el pecho materno no es solamente una fuente de alimento. El bebe llora y cuando toma el pecho encuentra sosiego y reconoce a su madre.
grafico_02
El vínculo consiste en la unión psicológica entre el niño y la persona que lo cuida, en general, y lo mejor es que esa persona sea su madre.
Al bebé le causa placer mamar, va a generando el deseo y registrando lo placentero.
En este momento empieza la construcción del aparto psíquico del bebé, ya que en el encuentro con el “otro”, en el caso del amamantamiento con la madre, va a empezar a formar su identidad.
Este vínculo es el que va a proporcionar una base emocional segura a partir de la cual se desarrollarán relaciones maduras. Hoy se sabe que un vínculo inadecuado dificulta el desarrollo social y emocional a lo largo de la vida.El bebé se alimenta y al mismo tiempo se vincula, satisfaciendo sus necesidades básicas de calor, amor y nutrientes.
Debemos agregar también que en un recién nacido la distancia en la que mejor ve es de 17 a 20cm. Y esa es la distancia aproximada entre el bebé y la madre. Se dice entonces que ese es un momento de conexión único donde la alimentación es recíproca.

El establecimiento de un vínculo adecuado que genera bienestar en el bebé, hace que éste se sienta querido y protegido; que responda con una actitud alegre, segura y satisfecha.
material extraído del programa SUMAR

Entradas populares de este blog

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...