Ir al contenido principal

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA 2013

Durante la primera semana de agosto se celebra en todo el mundo la Semana Mundial de la Lactancia Materna, coordinada por WABA, la Alianza Mundial pro amamantamiento, para que cada vez más madres y niños puedan vivir una lactancia plena.

Bajo el lema: "Apoyo a las madres que amamantan, ¡cercano, continuo y oportuno!"

Se propone reforzar la importancia vital que tiene el apoyo de madre a madre en el establecimiento y sostenimiento de la lactancia materna. Diversos estudios demuestran que este tipo de apoyo representa un recurso altamente efectivo para incrementar las tasas de lactancia.

La mayoría de las mujeres que no amamantan, no lo hacen porque lo hayan decidido previa y conscientemente, sino como consecuencia de no haber recibido apoyo e información suficiente cuando lo necesitaron.

Durante los primeros tiempos, si hay dificultades y no hay respuestas y sostén inmediato
s, existe un gran un granriesgo de que las madres abandonen el amamantamiento.

Otra etapa crítica es la vuelta al trabajo, durante la cual las madres necesitan todo el apoyo de su entorno para poder continuar amamantando.

Los objetivos de la SMLM 2013 se resumen en los siguientes puntos:

· Crear conciencia sobre la importancia de la consejería de pares (apoyo de madre a madre) en el comienzo y en el proceso de la lactancia.

· Informar al público sobre los altos beneficios de este tipo de apoyo y unir esfuerzos para fomentar programas que lo incluyan.

· Animar a quienes apoyan la lactancia materna, cualquiera sea su profesión, a capacitarse en temas de lactancia para poder ofrecer apoyo efectivo a las madres y sus bebés. 
· Identificar espacios de apoyo comunitario al que puedan acudir las mamás.

· Hacer un llamado a los gobiernos y centros de salud para que cumplan con los "10 pasos para una lactancia materna exitosa" (Declaración OMS-UNICEF 1989), en especial el paso 10: "Promover la creación de los grupos de apoyo a la lactancia materna y remitir a las madres a los mismos", para mejorar la duración y las tasas de lactancia materna exclusiva.

Fuente Vía Láctea 

Psicología Integral Uruguay  apoya a todas las madres que amantan a sus niños! todas estamos en condiciones de hacerlo, para esto necesitamos mucho apoyo y que no se banalicen  tanto el hecho de amamantar , es momento de verlo como lo mejor que pude recibir nuestro niño de nosotros¡


Entradas populares de este blog

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...