Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

Lenguaje en niños y el estar presente

Los niños viven el aquí y el ahora de forma natural y espontánea. Viven en conexión directa con sus estados emocionales, con su cuerpo, su movimiento, su placer y su displacer. Si un niño ha sido suficientemente respetado no perderá esa conexión innata con sus propias necesidades vitales, con su consciencia de sentir frío o calor, hambre o sed, si necesita estar solo o acompañado…. Y si ha sido suficientemente escuchado y respetado también será capaz de identificar cómo se siente en cada momento, si siente tristeza, rabia, alegría o placer, más allá de que le pueda adjudicar una palabra a la emoción. Pero los adultos generalmente necesitamos transitar por otros caminos que nos permitan volver a estar nuevamente conectados a nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestros pensamientos más genuinos. Necesitamos traspasar nuestros miedos, bloqueos, prejuicios, ideas introyectadas desde el exterior, desconexiones con nuestro mundo emocional… Es decir, los adultos necesitamos pasar por u...

¿ Qué es la Psicología Integral?

Breve Reseña y Objetivos La Psicología Integral está interesada en el desarrollo de una individualidad sana que incluya los aspectos más elevados y creativos de cada ser humano. Este punto de vista pone el acento en el reconocimiento de que detrás de las máscaras y los roles de la personalidad condicionada, yace un estado más profundo de conciencia que trasciende la identidad individual, más allá de nuestros egos y que sin embargo es parte nuestra. Esta perspectiva ve a la persona como un todo, integrando el cuerpo, las emociones, la mente, la cultura, la sociedad y el espíritu. En este contexto, su campo incluye y relaciona aspectos fundamentales de la sabiduría de las grandes tradiciones espirituales del mundo, disciplinas espirituales contemporáneas, la mitología, la antropología y las artes. Abarca también el campo de las investigaciones sobre la conciencia y las teorías psicológicas occidentales contemporáneas. Podemos decir que la Psicología con Orientación Integral busca f...

TRÁNSITO FAMILIA-MEDIO ESCOLAR EN EDUCACIÓN INFANTIL por Yolanda Gonzalez

Aprovechando la futura visita a Montevideo de Yolanda Gonzales , además de que en estos días están comenzando el ingreso de nuestros peques a los jardines o guarderías les comparto este articulo que me parece una excelente reflexión para poder tener en cuenta tando los padres como los educadores!  Por si quieren leer más articulos de ellas su web es http://www.yolandagonzalez-prevencion.com/ REFLEXIONES PREVENTIVAS, COMO MATERIAL PARA PADRES Y PROFESORADO. El contenido de esta exposición, responde al cuestionamiento que como profesional de la salud y especialista en prevención infantil, estoy realizando a nivel de la I. Educativa escolar en los programas de PREVENCION organizados por el Ayuntamiento de S.Sebastián y el C.O.P.en diversas localidades: Fundamentalmente, pretendo analizar y cuestionar el conflicto profundo que genera la escolarización temprana en los pequeños y que puede ocasionar un sufrimiento estéril en e...

SINDROME DEL FANTASMA O YACIENTE

Yaciente  (o cible biologique como lo llama Claude Sabbah) es alguien que está extendido, representado con las manos apoyadas o cruzadas sobre el pecho o a lo largo del cuerpo, que representa un muerto. Para entender bien el síndrome del yaciente, en todo Transgeneracional hay muchos sujetos posibles. Por ejemplo, historias de dinero, de identidad, amorosas o de pareja, etc. El síndrome del yaciente es algo muy preciso. En todo el Transgeneracional es la gestión de las muertes injustificadas e injustificables. Vamos a hablar de las muertes no admitidas, como por ejemplo la muerte de un niño. Una madre no puede hacer el duelo de la muerte de su hijo, es un duelo bloqueado. Cuando alguien se muere, se le propone llevar a la práctica estas nueve etapas teóricas para poder salirse de ello y poder vivir normalmente. El síndrome del yacente aparece cuando se ha bloqueado el duelo y hay síntomas específicos.  Las Nueve Etapas del Yaciente o Fantasma son: • negación • regateo •...

El Transgeneracional (2da parte)

Continuamos con el tercer punto a tener en cuenta para ir analizando el Transgeneracional, si aún no leíste la primera parte pincha aquí .  Tercer punto, Es el RANGO DE HERMANDAD: Marc F. descubrió que estamos en Resonancia, en la familia, con las personas que tienen el mismo Rango de Hermandad que nosotros mismos.  Los Rangos de Hermandad, se basan en una regla de tres. Si tomamos la simbología de la creación: UNO es masculino (el hombre)  DOS es femenino (la mujer). DOS formamos una pareja.  TRES es pues la realización del HIJO, siendo el 3 la cifra de la creatividad, el hijo es la mayor creación. Hay una Memoria de vientre de la madre en base de 3, todas las concepciones son inscritas.  • hijos muertos, abortos (naturales y provocados).  • Como si a la 3ª concepción la creación se expresara.  • El cuarto hijo, toma el lugar del primero, todo comienza de nuevo.  En una familia, por ejemplo; Si el padre es el may...

El Transgeneracional (1 parte)

ORIGEN Y DEFINICIÓN Veamos cómo se desarrolló el concepto del Transgeneracional en psiquiatría y en psicología. Para ser honestos, lo Transgeneracional es conocido desde hace mucho tiempo. Hay una frase en la Biblia que dice: “los padres comen la uva verde, y los niños rechinan de dientes”. Cuando Jesús curaba a un enfermo, sus apósteles le preguntaban: “Señor quien a pecado él o sus padres”. Freud habló de ello. Decimos que Freud ha labrado el campo de las neurosis y dejo de lado el campo de las psicosis y se olvidó totalmente de lo Transgeneracional.  En los años 1970 hubo un grupo de terapeutas Nicolás Abraham, Maria Torok, Françoise Dolto, Anne Ancellin Shützenberger, Didier Dumas eran unos cinco o seis psicoanalistas que se reunían todas las semanas. Nicolás Abraham y María Torok trabajaban en el hospital Psiquiátrico de Paris y tuvieron una idea genial ya que cuando tenían un paciente psicótico, que deliraba, anotaban el delirio palabra por palabra, todas las locur...