Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

"El placer es la rueda de la vida" Wilhelm Reich

Las ideas que tenemos Es muy conocido que para crear una estructura lo primero es fijarse bien en la base, esta debe ser sólida, nuestra sociedad moderna y las antiguas se han caracterizado por ignorarlo en nuestra especie: el cuidado de las criaturas humanas, pues hacemos exactamente lo contrario. Los problemas de nuestra sociedad son el resultado exacto del tipo de tra tamiento que infligimos a nuestras criaturas Una de las ideas mas repandidas sobre las características del ser humano es que “somos malos por naturaleza", esta idea está alojada muy fuertemente en el inconsciente colectivo, quizás apoyada por tantas instituciones culturales y tradicionales que solidifican este concepto y también mirando alrededor o retrocediendo siglo a siglo hasta los cimientos de nuestra civilización (A) , que da muestra de la violenc ia humana por ello, damos como válido esta creencia de lo malo de la naturaleza humana. Con la idea de que "es necesario correg...

El hombre busca su libertad guiado por sus ancestros Entrevista con Anne Ancelin-Schützenberger

Antigua resistente, tanto teórica como mujer de acción, abierta a todas las innovaciones, psicoanalista, analista de grupo – una de las primeras terapeutas que utilizó el psicodrama de Moreno en Francia – y profesora emérita de psicología en la  universidad de Niza, donde dirigió durante más de veinte años el Laboratorio de psicología social y clínica, en otro tiempo colega de Jacques Lacan y de Françoise Dolto, se convirtió en una celebridad en el mundo entero cuando, habiendo ya comenzado la segunda mitad de su vida, publicó un libro que iba a convertirse en un best-seller: "¡Ay mis ancestros!" Para muchos psicoterapeutas, fue ella la que introdujo la dimensión transgenealógica en su práctica con un acontecimiento preciso: el síndrome de aniversario. Nos ha parecido lógico abrir esta serie de entrevistas a través de una conversación con esta gran mujer. ...

NECESIDAD DE CAMBIO HACIA UNA CRIANZA RESPETUOSA

El osar a vivir una maternidad plena, el atreverse a seguir y sentir el deseo materno sacudir todo nuestro ser, nos abre irremediablemente a otras realidades , a otras posibilidades, nos da otras necesidades como el de investigar, de saber más sobre nosotr@s mism@s, sobre nuestro entorno, sobre la vida, de cuestionarnos, de cuestionar todo, de rebelarnos a todo lo que implique sometimiento y represión de nuestras criaturas, corremos el riesgo de ir descubriendo muchas cosas diferentes a las que normalmente se nos enseña desde pequeñ@s sobre el mundo. Aquí en este punto quiero recomendar la lectura imprescindible de este libro de base para toda madre que quiere maternar naturalmente, el libro “ La Represión del deseo materno y la génesis del estado de sumisión inconsciente ” de Ana Cachafeiro y Casilda Rodrigáñez . (12) Nuestra historia moderna conoce modas y estilos de crianza -queda la pregunta si esto no era intencional- impuesto por el poder de la cultura reinant...