Ir al contenido principal

"El placer es la rueda de la vida" Wilhelm Reich

Las ideas que tenemos


Es muy conocido que para crear una estructura lo primero es fijarse bien en la base, esta debe ser sólida, nuestra sociedad moderna y las antiguas se han caracterizado por ignorarlo en nuestra especie: el cuidado de las criaturas humanas, pues hacemos exactamente lo contrario. Los problemas de nuestra sociedad son el resultado exacto del tipo de tratamiento que infligimos a nuestras criaturas

Una de las ideas mas repandidas sobre las características del ser humano es que “somos malos por naturaleza", esta idea está alojada muy fuertemente en el inconsciente colectivo, quizás apoyada por tantas instituciones culturales y tradicionales que solidifican este concepto y también mirando alrededor o retrocediendo siglo a siglo hasta los cimientos de nuestra civilización(A), que da muestra de la violencia humana por ello, damos como válido esta creencia de lo malo de la naturaleza humana.

Con la idea de que "es necesario corregir o disciplinar" golpeándolos, humillándolos; en la idea de la superioridad del más fuerte; que los adultos son "mejores" o "saben más" que las criaturas; en la idea de que los padres son "propietarios" de sus hijos; en la idea que deben decidir "lo mejor" para sus hijos, que deben "prepararlos para el éxito"(B), se justifican y maltratan conciente o inconcientemente a los seres que se dice "son lo que mas queremos". Sin darse cuenta que todos en cierta medida somos víctimas, repetimos el patron, pues influye en nuestro comportamiento nuestros propias resistencias psicologicas y nuestras filosofías de vida, apoyados por la presión cultural del medio donde crecemos, además, amparados en la aceptación inconsciente de lo malo de la naturaleza humana y unido al desconocimiento sobre las cualidades y las necesidades biológicas de las criaturas.


El maltrato Infantil

Basta poner el buscador “maltrato infantil” en la red, en varios idiomas para darse cuenta que la violencia y maltrato hacia las criaturas es algo abrumadory desolador a nivel planetario. Como referencia 9 de cada 10 niños en Latinoamérica son maltratados físicamente, 8 de 10 en Europa, en Francia el 67% de hombres padres está a favor del castigo físico, extrapolando a otros paises es posible que esta cifra sea igual o mayor sobretodo en Latinoamerica por el machismo imperante). aquí me atrevo a formular que el maltrato emocional y psicológico es en un 100% a nivel planetario, pues incluso aquellos que dicen “tratar bien” a sus hijos no tienen idea de cuales son las verdaderas necesidades biológicas y emocionales de las criaturas y aún sabiéndolo y reconociendolos, es necesario la constante lucha diaria para no dejarse abatir por nuestros propios mecanismos psicológicos de defensa que hacen repitamos los patrones erróneos del maltrato que se nos infligió también cuando fuimos criaturas, pues "todos" tenemos estos mecanismos ya que fuimos socializados en esta cultura represora de las funciones vitales del ser humano.



El hecho de golpear o maltratar a las criaturas para “corregirles” solo enseña que un conflicto se resuelve por la violencia y que el más fuerte puede golpear al más débil, además después de tanto maltrato aprenden a desarrollar su indiferencia pues no importa lo que hagan saben que pronto les caerá otra golpiza. Los ejemplos de maltrato desbordan, algunos incluso se han hecho parte de algunas culturas apoyadas por filosofias tradicionales de vida (C).






Son muchas las causas del maltrato de las criaturas, pero mayormente este se da por la ignorancia de los padres o adultos, además este maltrato físico, psicólogico y emocional se da en todas las culturas y en todos los niveles sociales establecidos por este sistema económico monetario.

Una forma de maltrato muy repandido e inconsciente es el psicológico, emocional, justamente debido a nuestro desconocimiento de cuales son las verdaderas necesidades biológicas y emocionales de nuestras criaturas, Nils Bergman en el documental Restaurando el Paradigma Original demuestra científicamente como al recién nacido al "separarsele de la madre" ya el nivel de cortisol en su cerebro se eleva muy fuera de lo normal, al acercársele a la madres este nivel desciende y también el ritmo cardiaco, imaginémonos que pasa con este ritmo cardiaco y estos niveles de cortisol cuando el tiempo de separación de las criaturas de sus madres es prolongado, por ejemplo cuando tienen que estar en las guarderías, mientras sus madres trabajan, es necesario recalcar que el cerebro de los pequeños está en formación, y que estos niveles altos de cortisol dañan por ejemplo el hipocampo encargado de la memoria(D).

La criatura al nacer en un parto violento sufre un choque a nivel psicosomático (físico y mental), pues pasa del estado de tranquilidad, paz, en el útero materno a uno totalmente diferente, luego se le separa de la madre y sufre la separación de su simbionte con las elevadas tasas de cortisol actuando en su pequeño cerebro en desarrollo, luego en lugar de sentir el cálido pecho materno siente un frío y extraño trozo de plástico que sirve para alimentarlo y consolarlo, transcurre el tiempo y como si no fuera poco su sufrimiento, en lugar de ser transportado pegado al cuerpo materno, escuchar sus latidos y sentir ese cuerpo que le da calor y seguridad, es transportado en un frío cochecito (mal invento por no saber las bondades de cargar al bebé), que solo alivia las necesidades del adulto y para nada de la criatura, el maltrato continúa, durante las interminables horas en la noche o el día, debe permanecer alejado de su madre en una fría cuna o cama que lo aleja de lo que mas quiere y necesita, el calido cuerpo materno, esos latidos que le dan seguridad no están, a cambio de la madre recibe un muñeco para consolarlo al igual que un chupete de plástico, debe soportarlo y usa todos los medios que la naturaleza le dió para decir que está en peligro que algo anda mal, sus llantos, y gritos, pero eso parece no conmover a su acorazada (o desinformada) madre que tiene un lugar donde dormir cómodamente sola o acompañada, puede sufrir ella también pero no escucha a lo que le dictan sus deseos que es el estar al lado de su criatura. El tiempo pasa y el sufrimiento sigue o empeora, ahora es abandonado -es lo que siente- en una institución que soluciona la necesidad adulta: la guardería o escuela materna, (hoy mal justificado por muchos aduciendo que es para "socializar" como si el humano adoleciera de esta cualidad innata) ahi queda al cuidado de personas extrañas donde otras criaturas gritan y lloran también con sus miradas tristes, desesperadas y ojos enrojecidos, suplicando no ser abandonados ahi, pasan estas tres etapas: Protesta, desesperanza e indiferencia, al final se someten, se ponen en modo supervivencia, y desarrollan lo contrario a la confianza, la desconfianza e indiferencia, pues los seres que se supone los aman son los que los abandonan, tan solo una hora es una eternidad para una criatura lejos de su madre.

Como si no fuera poco todos estos sufrimientos vienen adicionados los maltratos por comida, por limpieza, por desorden, por horarios para todo -desiquilibrando su reloj biológico- por castigos, etc.

Es una triste realidad: que la sociedad está estructurada en función de las necesidades de los adultos y no en función de las necesidades vitales de las criaturas, el llamado desarrollo y crecimiento de la mujer viene a la par con el abandono y maltrato de las necesidades biológicas de las criaturas, pues no se puede justificar un determinado crecimiento y desarrollo tecnológico y social pisoteando las necesitades vitales de la estructura básica primaria: los simbiontes madre-criatura.

Muchos grandes hombres y mujeres han trabajado sobre este tema de la estructura básica de nuestra sociedad, algunos siguen haciéndolo, citaré algunos: Wilhelm Reich, Françoise Dolto, Alice Miller, Casilda Rodrigáñez, Michel Odent, James Prescott, Elliott Barker, Jane Hunt entre otros no menos importantes comprometidos con la defensa de la criatura humana.

Aquí quiero resaltar el trabajo de este gran psicoanalista canadiense Elliott Barker quién publicó el curso “El Arte de ser Padres” orientado a los jóvenes no padres, está gratuito en la red, luego de leerlo hará sentir incómodo a mas de un padre o madre.

Quiero también resaltar las obras de Casilda Rodrigáñez, sobre todo La Represión del deseo materno y la génesis del estado de sumisión inconsciente” obra que sacudirá a mas de uno, hará sentir miserable y/o revolucionario, obra obligatoria para toda madre que desee acercarse a la madre verdadera, una obra que nos describe claramente cual es la "verdadera revolución": de las madres.

articulo extraido de: crianza con amor


Entradas populares de este blog

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...