El osar a vivir
una maternidad plena, el atreverse a seguir y sentir el deseo materno
sacudir todo nuestro ser, nos abre irremediablemente a otras
realidades, a otras posibilidades, nos da otras necesidades como el
de investigar, de saber más sobre nosotr@s mism@s, sobre nuestro
entorno, sobre la vida, de cuestionarnos, de cuestionar todo, de
rebelarnos a todo lo que implique sometimiento y represión de
nuestras criaturas, corremos el riesgo de ir descubriendo muchas
cosas diferentes a las que normalmente se nos enseña desde
pequeñ@s sobre el mundo. Aquí en este punto quiero recomendar la
lectura imprescindible de este libro de base para toda madre que
quiere maternar naturalmente, el libro “La Represión del deseo
materno y la génesis del estado de sumisión inconsciente” de Ana
Cachafeiro y Casilda Rodrigáñez. (12)
Uno de los seguidores del “Cry it out” prosiguió con la prédica de este tratamiento inhumano que ha calado hondo hasta nuestros días, Richard Ferber (15), a cuyo triste método se le a bautizado como “Ferberización” con su libro de entrenamiento “Solve your Child's Sleep Problems”, Ferber ha continuado este triste legado de sus predecesores, el de la tortura y domesticación de los niños, pues no merece otro nombre estos métodos que solo apelan a la desesperanza, desolación, resignación y al final indiferencia (pues es lo último que les aporta a las criaturas su sistema de protección en modo supervivencia) de las criaturas ante tanta tortura; en España el libro “Duérmete niño”de Eduard Estivil, que muchos la identifican como copia de Ferber, también influyó y lo sigue haciendo en el mundo hispano hablante.
Lamentablemente, como mencionaba todo este legado ha calado muy profundo y se ha hecho cultura. Todos estos libros, doctrinas, enseñanzas con técnicas de educación y crianza muy similares tuvieron y tienen una importante, por no decir decisiva, influencia en la formación de nuestra cultura moderna desde hace más de un siglo, pues aún hoy en día se siguen las famosas “rutinas” para todo y se sigue como un ritual todas estas enseñanzas perversas de como adiestrar torturando a l@s bebés y niñ@s desde su nacimiento. Según estas enseñanzas no se educa ni cría con amor, pues incluso se prohíbe el contacto en brazos, se evita mecerlos, se recomienda fuertemente la leche artificial, el biberón, y hasta se les prohíbe a los padres el contacto visual con sus pequeñas criaturas al momento de dárselos. Pero lo peor viene al momento de dormirlos, una auténtica tortura legalizada, pues ahí el llanto, gritos y lágrimas desesperadas, que la naturaleza a dotado a las criaturas para decir que necesitan algo mayormente calor humano, no parecen conmover a sus desinformados o insensibles padres, aunque tal vez a algunos si, pues algunas madres lloran al inicio pero luego se acostumbran a esta tortura infligida a sus hijos,as y se consuelan pensando es "por su bien”. Siguiendo estas enseñanzas a las pequeñas criaturas se les adiestra como animales, sin querer desmerecer a los animales y creernos superiores, mediante “rutinas” y control de tiempos, para comer, dormir, baño, etc. demás está decir se les trata como a un paquete material que no tiene emociones ni sentimientos.
Tema aparte son las consecuencias de estos métodos perversos hechos cultura, pues gracias a la neurobiología hoy en día ya podemos comprobar que sucede en los pequeños cerebros y en todo el organismo en formación de las criaturas y como la sociedad paga la factura por ello, cuando estas criaturas crecen y llegan a ser jóvenes adolescentes o adultos. Hoy sabemos que ante una agresión a sus necesidades vitales la criatura desarrolla el programa de defensa (16) y es seguro que esto condiciona como será el desarrollo en la estructura psicosomática de las criaturas humanas. (17) Henri Laborit decía en L'inhibition de l'action: “..cuando se produce el comportamiento de lucha o de huída ante una agresión, el sistema que en este caso se pone en marcha es el “periventricular system”, en esta medida la “inhibición de la acción” es un esquema comportamental de base: es la representación de lo que pasa cuando ante una agresión es imposible responder ni por lucha ni por la huida. Es por lo tanto un comportamiento de sumisión.....”.
Uno de los cientificos que está también demostrando como la violencia se crea en la infancia es James W. Prescott (18). En el estudio “El Placer Corporal y losorígenes de la violencia” muestra y da clara evidencia que las sociedades que tienen menos represión sexual son sociedades mas pacíficas y que en las sociedades que aportan amor corporal en la infancia no hay violencia. Entre sus últimos estudios están “Lazos entre la lactancia, la mortalidad infantil y la violencia” y está trabajando también en las campañas contra la mutilación y tortura de los niños que realizan muchos padres y médicos mediante esta práctica perversa ancestral: la circunsión.
Casilda Rodrigáñez decía (21) “La civilización patriarcal cambia el principio de la vida por el de la muerte, y por eso ha tenido en el cuerpo femenino su principal enemigo, y su objetivo estratégico central; Romeo de Maio decía que la historia del cuerpo femenino, en nuestra civilización, es una ilíada de sufrimientos. En el Génesis también se ordena la destrucción de la serpiente (el símbolo de la sexualidad de la mujer) y la prohibición de su conocimiento. Porque si la mujer pare sin deseo y con dolor, y si se aparta de ella a la criatura en el momento del alumbramiento (para cortar el deseo y la producción hormonal que regularía el acoplamiento de ambas), la criatura queda privada de la carga de energía que le corresponde a su integridad humana, al tiempo que la madre queda insensibilizada; insensibilizada ante los deseos y ante el sufrimiento de su prole; es decir, capacitada para realizar las funciones nutricias maternas de manera fría aséptica, con la disciplina y la represión establecidas en el orden social.”
Nuestra historia moderna conoce modas y
estilos de crianza -queda la pregunta si esto no era
intencional- impuesto por el poder de la cultura reinante en cada
período, por ejemplo por los inicios del siglo pasado hasta los
años cincuenta o más, tuvo mucha influencia nefasta en el diseño de
nuestra sociedad actual el libro “Feeding and care of baby” de Truby
King (13) influyó mucho en Europa y en todo el mundo occidental con
sus métodos de adiestramiento para las criaturas. Podemos citar
entre sus frases célebres: “Los bebés son controladores y
manipuladores desde el nacimiento y es necesario enseñarles la
obediencia haciéndoles aprender que el llorar no les llevará a
ningún lado”, consideraba “una peligrosa indulgencia”
responder a los gritos y llantos de un bebé, y afirmaba:
“dejar llorar a un bebé es necesario para su salud, ejercicio
esencial para los pulmones”, algunos le atribuyen la invención de
la leche de fórmula, el cuál abogaba dar cada 4 horas, y prohibía
alimentar a l@s pequeñ@s durante la noche,
impuso con fuerza la rutina y dio directivas muy claras a las madres
del que hacer y que no hacer.
Paralelamente en Los Estados Unidos de
Norte América uno de los fundadores de la pediatría Luther Emmet
Holt (14) curiosamente con similares ideas, puso las bases de la
crianza robotizada, su libro de adiestramiento “The Care and
Feeding of Children”, fue un best seller -en este libro se
promociona una marca de leche artificial de la época- imponiendo así
discretamente el uso de la leche artificial, las vacunas
obligatorias, y sembrando el “Cry it out” como cual planta
devoradora que aun germina en nuestros días y con mas fuerza que
antes. Este pionero de la pediatría en norteamérica influenció
mucho en toda la cultura mundial, siempre auspiciado por el Instituto
Rockefeller, viajó incluso a China para introducir la pediatría a
los doctores chinos. Entre sus frases célebres están: “La
criatura no debería dormir con su madre ni con su niñera, bajo
ninguna circunstancia, siempre hay la tentación de que se alimente
frecuentemente por la noche”, “No se debería mecer al bebé por
ningún medio, es un hábito que se adquiere fácilmente pero que es
muy difícil de romper y no sirve para nada, y algunas veces es
injurioso, lo mismo se debe decir de las tetinas o “pacificadores”
o cualquier otro dispositivo para ponerlos a dormir”, “En los
recién nacidos el grito y los llantos ayudan a expandir los
pulmones”. Pionero en establecer el CIO (Cry it Out) que muchísimos
médicos han seguido como enseñanza y transmitidos a las madres, es decir dejarlo llorar a
gritos desesperados a las criaturas para adiestrarlos. Argumentaba
“se le debería dejar llorar a gritos durante una hora, y en casos
extremos dos o tres horas, la siguiente vez lo hará unos 20 o 15
minutos, la tercera vez será innecesario pues ya no llorará”.
Cabe notar la coincidencia, pues impuso
y exportó sus enseñanzas en forma paralela a su colega neozelandés
Truby King, ambos contribuyeron a introducir en el mundo occidental
en la mente de mujeres y hombres esta crianza del tipo
adiestramiento, pues ambos pregonaban el mismo tipo de crianza
inhumana. Como ejemplo podemos citar como ha quedado en el
inconsciente colectivo de todas las mujeres de la época estas
nefastas enseñanzas, que incluso aun hoy en día se escucha en
algunos lugares del planeta a algunas abuelas repetir que es “bueno
para los pulmones” el dejar llorar a las criaturas.
Uno de los seguidores del “Cry it out” prosiguió con la prédica de este tratamiento inhumano que ha calado hondo hasta nuestros días, Richard Ferber (15), a cuyo triste método se le a bautizado como “Ferberización” con su libro de entrenamiento “Solve your Child's Sleep Problems”, Ferber ha continuado este triste legado de sus predecesores, el de la tortura y domesticación de los niños, pues no merece otro nombre estos métodos que solo apelan a la desesperanza, desolación, resignación y al final indiferencia (pues es lo último que les aporta a las criaturas su sistema de protección en modo supervivencia) de las criaturas ante tanta tortura; en España el libro “Duérmete niño”de Eduard Estivil, que muchos la identifican como copia de Ferber, también influyó y lo sigue haciendo en el mundo hispano hablante.
Lamentablemente, como mencionaba todo este legado ha calado muy profundo y se ha hecho cultura. Todos estos libros, doctrinas, enseñanzas con técnicas de educación y crianza muy similares tuvieron y tienen una importante, por no decir decisiva, influencia en la formación de nuestra cultura moderna desde hace más de un siglo, pues aún hoy en día se siguen las famosas “rutinas” para todo y se sigue como un ritual todas estas enseñanzas perversas de como adiestrar torturando a l@s bebés y niñ@s desde su nacimiento. Según estas enseñanzas no se educa ni cría con amor, pues incluso se prohíbe el contacto en brazos, se evita mecerlos, se recomienda fuertemente la leche artificial, el biberón, y hasta se les prohíbe a los padres el contacto visual con sus pequeñas criaturas al momento de dárselos. Pero lo peor viene al momento de dormirlos, una auténtica tortura legalizada, pues ahí el llanto, gritos y lágrimas desesperadas, que la naturaleza a dotado a las criaturas para decir que necesitan algo mayormente calor humano, no parecen conmover a sus desinformados o insensibles padres, aunque tal vez a algunos si, pues algunas madres lloran al inicio pero luego se acostumbran a esta tortura infligida a sus hijos,as y se consuelan pensando es "por su bien”. Siguiendo estas enseñanzas a las pequeñas criaturas se les adiestra como animales, sin querer desmerecer a los animales y creernos superiores, mediante “rutinas” y control de tiempos, para comer, dormir, baño, etc. demás está decir se les trata como a un paquete material que no tiene emociones ni sentimientos.
Todo ello se hace aprovechando de las
increíbles capacidades de supervivencia del ser humano, pues ante
cada sufrimiento, tortura física, emocional y sentimental, la
criatura sigue desarrollando sus capacidades de supervivencia, viene
desarrollando su fisiología y psicología.
Estos métodos de crianza robotizada,
hay que aclarar que favorecía y lo sigue haciendo a los padres,
razón por la cuál de sus éxitos, quienes se podría decir
mayormente tienen hijos no porque los deseen sino simplemente por
“realizarse” en este mundo competitivo, o quizás por “error”,
en esta sociedad que presiona tanto a hombres como mujeres a casarse,
a tener hijos. Prueba de esto es ver como cada pareja con nuevos
hijos quiere rápidamente volver a su vida normal sin hijos, pues los
hijos deben encajar a su modo de vida, como una máquina o un objeto
y no la criatura y su madre en un nuevo grupo con nuevas
necesidades que la estructura de nuestro sistema -familia nuclear-
lamentablemente no puede colmar.
Tema aparte son las consecuencias de estos métodos perversos hechos cultura, pues gracias a la neurobiología hoy en día ya podemos comprobar que sucede en los pequeños cerebros y en todo el organismo en formación de las criaturas y como la sociedad paga la factura por ello, cuando estas criaturas crecen y llegan a ser jóvenes adolescentes o adultos. Hoy sabemos que ante una agresión a sus necesidades vitales la criatura desarrolla el programa de defensa (16) y es seguro que esto condiciona como será el desarrollo en la estructura psicosomática de las criaturas humanas. (17) Henri Laborit decía en L'inhibition de l'action: “..cuando se produce el comportamiento de lucha o de huída ante una agresión, el sistema que en este caso se pone en marcha es el “periventricular system”, en esta medida la “inhibición de la acción” es un esquema comportamental de base: es la representación de lo que pasa cuando ante una agresión es imposible responder ni por lucha ni por la huida. Es por lo tanto un comportamiento de sumisión.....”.
James W. Prescott
Uno de los cientificos que está también demostrando como la violencia se crea en la infancia es James W. Prescott (18). En el estudio “El Placer Corporal y losorígenes de la violencia” muestra y da clara evidencia que las sociedades que tienen menos represión sexual son sociedades mas pacíficas y que en las sociedades que aportan amor corporal en la infancia no hay violencia. Entre sus últimos estudios están “Lazos entre la lactancia, la mortalidad infantil y la violencia” y está trabajando también en las campañas contra la mutilación y tortura de los niños que realizan muchos padres y médicos mediante esta práctica perversa ancestral: la circunsión.
Mucha gente hoy en día está
proponiendo muchas alternativas muchas soluciones de cambio a tantos
problemas que estamos enfrentando, básicamente a uno de los
principales problemas que es el sistema económico y el sistema
monetario en crisis, raíz de muchos males. Pero en las propuestas
se está descuidando en sí la base, muchos hombres y mujeres que
proponen soluciones parecen no tener idea de lo que implica por ejemplo
el parto violento o que es realmente la sexualidad femenina, la maternidad, pues
como en toda estructura, si la base no es buena entonces todo colapsa
y es lo que está sucediendo con nuestra civilización. Esta base,
esta formación primal de todo ser humano la estamos destruyendo, a
las criaturas se les está asesinando emocionalmente día a día
desde hace milenios, ya el científico Wilhelm Reich en uno de sus
libros mencionaba “si tenía alguna utilidad el impedir que los
enfermos de cáncer muriesen si a miles de millones de niños se les
mata emocionalmente ”. Uno de los investigadores que ha tomado muy
seriamente esto, es el reconocido obstetra Michel Odent (4), el cuál
está centrado en la investigación de la etapa primal, todas las
repercusiones que tiene el parto violento y como esto modela nuestra
estructura neuromuscular, cerebral y nos condiciona de base.
Creo que no hay que tener temor en
decir y repetir que la cultura moderna nos moldea de acuerdo a los
intereses de un reducido grupo de poder -si dejamos a un lado la
ingenuidad y retrocedemos a ver un poco la historia, desde la
antigüedad siempre fue así- y estos intereses descuidan, por
decir menos, cuales son los verdaderos intereses y necesidades de
la gente, de los que somos mayoría, y esto empieza desde que nacen,
pues la realidad es que la mayoría desconoce cuales son las
verdaderas necesidades vitales, biológicas de los pequeños seres
humanos que traemos a este mundo razón por la cual de su
avasallamiento.
“Las mujeres son
las madres de la humanidad; no nos permitamos olvidarlo o minimizar
su importancia. Lo que las madres son para los niños, el hombre lo
será para el hombre “. Ashley Montagu
No creo que sea necesario, sino
“imprescindible” cambiar el modo de crianza actual por otro tipo
de crianza que sea respetuoso con las necesidades vitales, biológicas
de las criaturas, estoy profundamente convencida que es el único
camino posible -aparte de todas las acciones posibles- para empezar a crear un entorno de paz y de felicidad
para nuestr@ hij@, pues se trata de ir a las raíces de todos
nuestros problemas, que comenzaron cuando nos alejamos de la
naturaleza, cuando el ser humano comenzó a reprimir la sexualidad
humana (19), que claramente tiene como función la auto regulación
corporal y de la sociedad con la naturaleza, cuando comenzó la
represión de la mujer y la criatura -patriarcado o sociedad de la
dominación, sociedad esquizofrénica-, cuando nos rebelamos contra
las leyes de la naturaleza que regía el orden y la paz entre todas
las especies, cuando existía esta sociedad que giraba en torno a la
madre y su criatura, esa sociedad de paz: la 'matrística' de la cual
cada vez están saliendo mas y mas pruebas (20) que confirman la
existencia histórica de esta sociedad que vivía en armonía con su
entorno y cuyo fundamento en base a la cual se estructuraba todo,
clave de la estructura biológica, eran los simbiontes:
madre-criatura.
Pienso que el camino no es nada fácil,
pues lo que se ha ido imponiendo y solidificando en milenios no se
puede cambiar de una generación a otra, creo que es un largo proceso
de cambio el retorno a la madre, a la naturaleza.
Hoy en día se habla mucho de la
revolución femenina, de los logros que ha hecho la mujer, esta es
una verdad relativa pues esta revolución que aparentemente ha logrado
liberar a la mujer de las garras, del yugo machista patriarcal, niega su
propia esencia,
niega sus derechos básicos, sus necesidades vitales y se pone a
reclamar otros pero dentro del terreno patriarcal, dentro de las
leyes donde se aplasta los derechos de las criaturas, es decir de ella
misma y
todos en general, pues los derechos de las criaturas son nuestros
propios derechos ya que alguna vez fuimos criaturas también.
No hay que olvidar que las base de
nuestra sociedad reposa en todas las mujeres, mujeres
que hoy realmente estamos desconectadas, despiezadas, perdidas,
esclavizadas por la cultura artificial moderna, desde niñas se nos
enseña que el “placer” es malo, se nos ha enseñado a negarnos a nosotras
mismas, desde niñas nos moldean al sometimiento (si el entorno es
religioso esto es peor) y a la búsqueda de la pareja ideal para
colmar esas carencias emocionales y sentimentales, como resultado de
la “carencia de madre”. Siendo sinceras con nosotras mismas
deberíamos preguntarnos: ¿Hemos tenido el pecho y cuerpo materno cuando
eramos pequeñas?, ¿Estamos dando esto que nos falto o que lo
tuvimos a nuestras criaturas? ¿Repetimos el ciclo de carencia o lo
estamos rompiendo?. Si desde niñas se nos enseña a negar nuestra
propia sexualidad, nuestra propia esencia, entonces con que base o
fundamento podemos “dar” a nuestras hijas e hijos
si nos negamos a nosotras mismas?.
Casilda Rodrigáñez decía (21) “La civilización patriarcal cambia el principio de la vida por el de la muerte, y por eso ha tenido en el cuerpo femenino su principal enemigo, y su objetivo estratégico central; Romeo de Maio decía que la historia del cuerpo femenino, en nuestra civilización, es una ilíada de sufrimientos. En el Génesis también se ordena la destrucción de la serpiente (el símbolo de la sexualidad de la mujer) y la prohibición de su conocimiento. Porque si la mujer pare sin deseo y con dolor, y si se aparta de ella a la criatura en el momento del alumbramiento (para cortar el deseo y la producción hormonal que regularía el acoplamiento de ambas), la criatura queda privada de la carga de energía que le corresponde a su integridad humana, al tiempo que la madre queda insensibilizada; insensibilizada ante los deseos y ante el sufrimiento de su prole; es decir, capacitada para realizar las funciones nutricias maternas de manera fría aséptica, con la disciplina y la represión establecidas en el orden social.”
No me cabe duda que las principales
actoras de esta r-evolución, de esta emergencia somos las mujeres,
las madres pues somos nosotras quienes moldeamos la cultura en
función de como parimos, criamos, educamos a nuestras hijas e hijos,en función de como maternamos. Hoy tenemos mas ventajas que
nuestras madres, padres, abuelas,os en cuanto al acceso a la
información, creo que el conocimiento es nuestra principal
herramienta para ir hacia ese conocimiento que está “ya” dentro
de nosotras, esa sabiduría filogenética que lo llevamos dentro y
que sale a la luz cuando parimos una criatura, lo importante es
dejarlo salir, fluir y no permitir que nuestras corazas (19) y
cultura moderna actual le impida hacerlo. Se que no es fácil pues
hay una lucha muy fuerte inicialmente contra nosotras mismas, contra
nuestras propias corazas (22) que se han ido construyendo también
con su función de protección, pero esa criatura que traemos al
mundo puede ser nuestra liberación, poco a poco puede ayudarnos a
derretir estas corazas e ir fácilmente a este conocimiento y esta
sabiduría dentro de nosotras.
Victoria Sau dice “El crimen de la
madre es el secreto de la humanidad” y como menciona Casilda
Rodrigáñez, “La verdadera revolución será el de las madres”,
entonces necesitamos revivir a esa madre que fue asesinada por el
patriarcado cuando comenzó la sociedad de la dominación, la
sociedad esquizofrénica, desde que empezó
la mutilación de la sexualidad humana, comenzó el desquiciamiento
de la humanidad, cuando comenzó la demonización de la sexualidad
femenina, cuando empezó el mito de que el placer es malo, ahí
comenzaron nuestros males, pues comenzamos a alejarnos de nuestra
naturaleza de paz e implantamos otra de violencia, ahí nuestro
sistema de vida y conducta enloqueció totalmente y nos llevo al
caos
Las criaturas del futuro dependen de
nosotras, esos hombres y mujeres que irán construyendo su futuro que
buscaran dar soluciones a sus propias necesidades, ellos y ellas necesitan tener las herramientas emocionales, sentimentales,
fisiológicas para enfrentarse a este gran reto de retorno a la
madre, si damos amor, si respetamos su desarrollo en armonía con lo
que son sus necesidades vitales, ya estamos aportando mucho para
crear esa base: que sean niñ@s felices, pienso que esa es nuestra
misión y lo que todas,os queremos, traer
niñas y niños felices y la sociedad se ira auto regulando en función a ello.
COMO INTERNET CONTRIBUYE
“Poco a poco parece que nos estamos
acercando al momento en que el grande poderoso y aparentemente
indestructible buque que es nuestra moderna civilización, choque
contra la gran masa sumergida de nuestro formidable autoengaño, de
la estéril racionalidad con la que falseamos nuestra naturaleza”.
Rolf Behncke (23)
Hoy estamos viviendo una época
especial en la historia de la humanidad, una época de muchos
desvelos, de muchas zozobras que conlleva mucho sufrimiento adicional
para l@s que tenemos la oportunidad de abrirnos a la conciencia o al
conocimiento escondido en el Hades, nuestros sistema mundial
económico, social, político, religioso y científico parece estar
avanzando hacia una auto destrucción inminente, pero a la vez mucha
esperanza, pues parece estar naciendo -o renaciendo- un sistema
nuevo alterno, o nuevos caminos, generado por gente de libre pensamiento, gente que
trata de liberarse de sus dogmas, de sus programaciones, de sus
corazas, quizás como nunca antes estamos teniendo acceso a esa
información negada a la que llamo no oficial, pues en la media
convencional no podíamos o no teníamos acceso a temas diferentes a
los que nos tienen acostumbrados, por primera vez en nuestra historia
de la sociedad humana globalizada, creo sin temor a equivocarme, una
de las herramientas más poderosas de comunicación masiva y muy
sólida que ha surgido es internet, una herramienta descentralizada y
multidireccional, demás está decir que sus creadores jamás
imaginaron el efecto e impacto que esto tendría en toda nuestra
cultura y civilización mundial, pues podemos interactuar e
interrelacionarnos y contactar otras realidades, otras culturas
simultáneamente, por primera vez tenemos acceso a la información
libre, pues hay mucho, muchísimo que ver y tomar insaciablemente de
la red, a cada uno de seleccionar lo que pueda ser parte de su
rompecabezas o interpretacion de la realidad.
Mediante esta fabulosa herramienta de
comunicación, con una impresionante velocidad de transmisión de la
información, de los conocimientos, en pocos años creo todos somos
testigos de los profundos cambios que está originando y como esto
esta afectando la vida de mucha gente, particularmente de aquellas
personas que están poniendo en práctica sus conocimientos
aprendidos en el mundo virtual, llevándolos al mundo real. Soy una
de esas personas afectadas positivamente, pues debo afirmar, creo sin
temor a asustar a nadie, por el dogma del parto doloroso, que pude
experimentar un parto “sin dolor” y tirar al piso la maldición o
mito divino del “parirás con dolor; pienso este es solo un
ejemplo de lo que puede ocasionar esa toma de conocimiento (explico aquí
que el tema del parto con dolor involucra un poco más que conocimiento
sino sobretodo desarrollo de la sexualidad humana), hecho
conciencia, de lo virtual que se concreta en algo real.
Françoise Dolto decía en la “La
cause des enfants”: "Los hombres educan como los príncipes
gobiernan a la gente”. Una reflexión final que se me viene a la
mente es que la maternidad nos ofrece la oportunidad, el momento de
ir hacia la humildad, rendir el poder a las criaturas, no es fácil
la lucha inicial contra nosotr@s mismas, no es fácil ir contra
nuestros paradigmas culturales impuestos, pues el dogma de la
jerarquía siempre nos viene a la mente en forma inconsciente, el
dogma de dar ordenes de modo directo o indirecto. Que sea un reto
para nosotr@s el tratarlos como seres humanos iguales a nosotr@s, ni
superiores ni inferiores, simplemente iguales.
Marisol Paredes Silva
Referencias:
(12) “La Represión del deseo materno
y la génesis del estado de sumisión inconsciente” de Ana
Cachafeiro yCasilda Rodrigáñez se puede descargar directamente en:
http://sites.google.com/site/casildarodriganez/
(13) Frederic Truby King (1858-1938)
fué un médico Nuevo Zelandés -hijo del poderoso Thomas King uno
de los primeros colonialistas y banquero en New Plymouth, Nueva
Zelanda- Tiene el grado de CMG (Order of Saint Michael and Saint
George) cuya máxima representante es la reina de Inglaterra Isabel
II. Pionero en establecer la crianza robotizada.
(14) Luther Emmet Holt (1855 – 1924)
fue un médico norteamericano pionero en la ciencia de la pediatría
norteamericana, bajo su liderazgo el Hospital de los Bebés de Nueva
York (1888) llegó a ser el lider pediatrico de su tiempo. Trabajo
para el Instituto Rockefeller, aportó discretamente la instauración
de la leche artificial. Su libro “The care and Feeding of
Children” fué un best seller promocionado por todas la altas
instancias del poder de su época, editado en 11 ediciones y fué el
texto definitivo de la pediatria hasta el año 1940. Es el
instaurador del “cry it out”, el dejar llorar a los niños pues
según sus teorías era bueno para la criatura.
(15) Richard Ferber es Director del
Center for Pediatric Sleep Disorders en el Hospital para niños en Boston, publica en 1985 “Solve your Child's Sleep Problems”,
seguidor del “Cry it out” y lo impone en la sociedad moderna,
haciéndose tristemente famoso con su método que se le conoce como
“Ferberización” que se volvió en el método oficial de la
crianza oficial norteamericana, al igual que sus predecesores se
empeñan en educar a la criatura con los métodos de adiestramiento
inhumanos. Ferber hizo “algunas” modificaciones en el año 2006
a su famoso libro, puede ser abrumado por la evidencia científica
que existe sobre el daño neuronal de dejar llorar a los niños.
(16) Nils Bergman es un científico
médico sudafricano, en el documental “Restaurando el paradigma
original”
(http://myblogdecrianzaconamor.blogspot.com/2009/07/restaurando-el-paradigma-original.html)
explica que tenemos tres sistemas en el rombo encéfalo o cerebro
primitivo que determinan nuestro comportamiento: el programa de
defensa, de alimentación y de reproducción. Cada programa regula
la producción de hormonas que a su vez regula todo lo que ocurre en
todo nuestro cuerpo, en nervios y músculos.
(17) Citado por Michel Odent en “El
asesinato de Cristo”
(18)James W. Prescott (1930) es un
neuro científico norteamericano, cuyas investigaciones están
centradas en los orígenes de la violencia. Trabajó en el National
Institute of Child Health and Human Development, creo y dirigió el
Programa de Biología comportamental de Desarrollo. Estudió la
relación de los lazos madre hijo y las habilidades en el
desarrollo social del adulto. www.violence.org,
ttp://ttfuture.org/violence, http://ttfuture.org/blog/1181,
http://www.montagunocircpetition.org
(19) “La
Sexualidad y el Funcionamiento de la dominación” de Casilda
Rodrigáñez - 2008
(20) “El
Asalto al Hades” de Casilda Rodrigáñez – 2004 , 2da
reimpresión.
(21) “La
sexualidad de la mujer” por Casilda Rodrigáñez y Ana Cachafeiro: http://www.nodo50.org/ekintza/article.php3?id_article=189
(22) La
coraza es un concepto establecido por el científico Wilhelm
Reich (1897-1957)) La coraza vendría a ser la suma de todos las
actitudes o comportamientos que el individuo desarrolla para
reprimir (sin desaparecerlas) sus emociones y sentimientos, estableciéndose de
este modo la estructura psíquica (coraza caracterial) y somática
(coraza muscular). El efecto final del proceso de acorazamiento
lleva a una ruptura entre el amor y la sexualidad.
(23) Citado en el sitio Simbiosis: http://crimentales.blogspot.com/
(23) Citado en el sitio Simbiosis: http://crimentales.blogspot.com/
__________________________________________________________
Notas:
(a) Blog de María José Garrido Mayo: http://etnopediatria.blogspot.com/
Demuestran que el cuidado infantil se entiende igual en varias culturas:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1253854
Presentación de la tesis "Etnopediatría en contextos virtuales" por María José Garrido Mayo:
http://apea.blogspot.com/2012/09/presentacion-de-la-tesis-etnopediatria.html
(b) Mis Blogs:
Crianza y Sociedad: http://crianzaysociedad.blogspot.com
Crianza Con Amor: http://myblogdecrianzaconamor.blogspot.com
(c) Alice Miller
Demuestran que el cuidado infantil se entiende igual en varias culturas:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1253854
Presentación de la tesis "Etnopediatría en contextos virtuales" por María José Garrido Mayo:
http://apea.blogspot.com/2012/09/presentacion-de-la-tesis-etnopediatria.html
(b) Mis Blogs:
Crianza y Sociedad: http://crianzaysociedad.blogspot.com
Crianza Con Amor: http://myblogdecrianzaconamor.blogspot.com
(c) Alice Miller
Artículos en español: http://www.screamsfromchildhood.com/articulos_alice_miller.html
Articulo extraído de Crianza con amor