Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Buscar aprobación

Buscar aprobación es algo que surge de la falta de valoración y aceptación hacia uno mismo. Esta necesidad de reconocimiento se convierte en un problema cuando lo convertimos en un objetivo y nos esforzamos en ser complacientes, olvidándonos de nuestras necesidades, otorgando demasiada importancia y poder a los demás, albergando así un sentimiento de inferioridad. Nos valemos de muchas estrategias para amoldarnos y encajar en la sociedad, ya que tenemos la necesidad fundamental de pertenecer a un grupo. El sentimiento de pertenencia y de aceptación es algo que buscamos, aun no siendo conscientes de ello, ya que es una conducta que tenemos muy arraigada. Nuestras relaciones se vuelven complicadas y tóxicas cuando necesitamos la aprobación de los demás para sentirnos bien con nosotros mismos. Y esa necesidad se amplía y se generaliza para buscar aprobación, también, de todas las personas con las que nos relacionamos. “La necesidad de aprobación, la necesidad de controlar las co...

La pareja como “respuesta” al árbol genealógico Por Diana Paris

En el estudio del transgeneracional se indagan los miedos y conflictos que ambas partes de la pareja trae, de sus propios linajes de origen, al vínculo que los une. Algunas parejas se tratan “como hermanos” (muy cercanos pero sin sexo o como perro y gato pero sin poder separarse). Esa situación sucede cuando ambos son dobles entre sí y el inconsciente lo lee como incesto simbólico. ¿Y por qué se han elegido? Tal vez porque ambos han decidido interrumpir la descendencia, cortar ese árbol, no tener hijos.  Ese podría ser un programa posible, uno de los motivos. La miopía transgeneracional puede ser la clave del conflicto, la razón de ese “tropezar siempre con la misma piedra”… Revisando esas escenas dolorosas olvidadas y las emociones sepultadas, es cómo iniciamos el camino de regreso. Uno de los obstáculos principales suele ser siempre el miedo. Ya hemos pasado por esa huella de dolor, conocemos el rail, la pista hacia donde nos lleva ese sentimiento, y bloqueamos el natur...

Autoexigencia Por Mariola Jiménez

Maribel se mira en el espejo e intenta solucionar los estragos en su maquillaje y borrar los rastros de llanto. En el baño de al lado escucha a una compañera vomitando. Se detiene un instante y las lágrimas vuelven a sus ojos… no se lo puede permitir, todavía le queda la reunión de equipo por la tarde y tiene que defender su proyecto delante de su jefe de área. Le tiemblan las piernas pero tiene que seguir adelante con su día. La puerta del baño de al lado se abre y aparece una chica de su edad, treinta y pocos. La cara blanca y los mismos ojos de mapache. No entrecruzan sus miradas, ningún gesto de complicidad, no es un buen entorno para compartir debilidades, cualquier información puede ser usada en tu contra. Estás sola. ¬“¡No puedo más!” —piensa Maribel. Dos días más tarde, Maribel aparece en mi consulta. Vive en una espiral de auto-exigencia y competitividad que nunca tiene final. —Trabajo siempre más allá del límite de mis posibilidades, necesito tenerlo todo bajo contr...