Ir al contenido principal

Si no arriesgas, no creces



Para lograr que nuestra vida mejore, debemos arriesgarnos. La única manera en que podemos crecer, es corriendo riesgos.
En realidad conocemos muy poco acerca del acto de arriesgarnos. Nos inhibe el temor, es lo que no nos deja actuar. Cuando tenemos un contratiempo dudamos de nosotros mismos, vacilamos, y creyendo que la situación está por desmoronarse, nos retiramos sin probar fuerzas, convencidos de que no podemos hacer más.
Lo que no comprendemos es que arriesgarse implica exceder los límites propiosusuales para alcanzar un objetivo determinado, y que la inseguridad y el peligro siempre forman parte del proceso.
El coraje surge de la convicción; ningún curso, técnica o estudio nos permitirá por sí solo arriesgarnos, a menos que reconozcamos la necesidad de cambiar y creamos en nuestros objetivos. Cuando hay un objetivo por el cual vale la pena arriesgarse, nuestras acciones tienen un fin y nuestra vida un sentido, y entonces ningún riesgo puede detenernos.
¡Arriesgarse! Nada más pronunciar esta palabra para detenernos a reflexionar. Arriesgar es desprenderse de lo conocido y seguro y aspirar a algo que creemos que es mejor que lo que poseemos en la actualidad, o por lo menos, necesario para sobrevivir.
Quien no arriesga no encuentra el verdadero amor, no tiene poder y no gana prestigio. Es imposible crecer sin arriesgarse, sin aventurarse. En cada etapa nos hacemos un poco más fuertes, confiamos más en nosotros mismos.
Arriesgarnos inspira mucho dolor y temor. Debemos dar un salto para renunciar a lo que es falso, al darnos cuenta que fuimos deshonestos con nosotros mismos esto hace que cambiemos. Crecer implica arriesgarse, renunciar a falsas convicciones, vínculos superficiales y hábitos destructivos. Cuando perdemos la fe nos sentimos vacíos y necesitamos algo nuevo en que creer. Los vínculos fundados en el temor no nos sirven. Nos quedamos enganchados en los malos hábitos porque no nos esforzamos por crecer, y necesitamos una excusa para justificar nuestros fracasos. Cuando conservamos nuestros malos hábitos es en realidad porque no nos queremos.
Cuando nos aferramos a una convicción falsa, ésta nos impide crecer. Cuando seguimos pensando que en realidad nuestra madre tenía buenas intenciones al hacernos daño, nos llena de enojo y la culpa que éste produce nos impide desahogarnos. A nadie le gusta reconocer que el problema es uno mismo. Cuando un temor nos toma por sorpresa, comenzamos a dudar de nuestro juicio y planes.
Algunas personas se aterrorizan ante la posibilidad de cualquier pérdida y tratan de esquivar todo riesgo. Se aferran a relaciones que parecen seguras, toman trabajos que parecen estables. Esquivan todo riesgo que pueda desenmascararlos.
Lamentablemente, a menos que se arriesguen a ser rechazados, nunca encontrarán un amor en quien confiar. Si no ponen a prueba su poder, no encontrarán sensación alguna de seguridad personal, ni tampoco estarán seguras sus fuerzas, y se pasarán sus vidas poniendo a prueba sus defensas.
No arriesgarse es la manera más segura de perder.
Si nos negamos a enfrentar el riesgo, a la larga éste viene a nosotros. El solo hecho de estar vivo hace que la persona esté en contacto con oportunidades para crecer a cualquier nivel. Nuestro mundo se achica y nos convertimos en seres rígidos. Quien no se atreve a correr riesgos por sus propios medios no es fiel a sí mismo. Su mayor problema radica en sí mismo.

"Si no arriesgas, no creces.
Si no creces no te superas.
Si no te superas no serás feliz.
Si no eres feliz, ¿qué otra cosa importa?"

Para crecer debemos superarnos. Aceptemos la vida como un obsequio. Aceptemos las responsabilidades de actuar según nuestros mejores y propios intereses. Si somos buenas personas lo que buscamos para nosotros también será bueno, siempre y cuando seamos honestos con lo que necesitamos. Nadie nos dará satisfacción, salvo nosotros mismos.
¿Cómo lograrlo? ¡Arriesgándote!
Una vida dinámica está relacionada con el riesgo, no de cosas peligrosas, sino de situaciones con sentido común; ante todo somos del modo que queremos ser. Si no estamos felices con nuestra vida, somos nosotros los que tenemos que hacer algo para que ello cambie.
Nuestra única esperanza es ser felices viviendo nuestra propia vida y siendo lo mejor que podemos ser, sin competir con los demás y alcanzando el máximo de nuestro potencial. La vida que creamos para nosotros se convierte en nuestra realidad y nuestro mundo no tiene límites.
Detrás de todo riesgo debe haber una vida por la cual valga la pena ARRIESGARSE.

Entradas populares de este blog

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...