El movimiento es la esencia de la vida: «Desde el comienzo de la vida hay movimiento. Solo unos pocos días después de la concepción, en el interior de un océano pequeño, un acróbata empieza a actuar. A partir de movimientos de balanceo suave en respuesta a la marea del océano, se reúnen con fuerza pequeños movimientos primitivos hasta que se revelan gradualmente los movimientos espontáneos y las respuestas reflejas. Estos movimientos tempranos al final se convertirán en parte de la danza del desarrollo, cuyas etapas han sido coreografiadas a lo largo de varios milenios de evolución de la especie humana. Estos movimientos diminutos son la primera expresión externa de la experiencia del mundo del ser humano […]»1 . Durante el primer año de vida, el niño adquiere miles de patrones y habilidades de movimiento nuevos. Inicialmente, los movimientos de los bebés no están controlados, pero cuanto más se mueven, mejor es el control. Al principio, el desarrollo de la coordinación entre...
Lic. en Psicología Alexandra Rovetta | Psicoterapia sistémica y acompañamiento para el autoconocimiento, el bienestar emocional y la construcción de una vida con sentido. Sesiones online y presenciales.