Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Causas emocionales de la depresión, la angustia y la ansiedad

“El corazón humano pide ayuda a gritos, el alma humana nos implora ser liberada, pero no escuchamos su llanto, porque ya no somos capaces ni de oír ni de comprender”(Khalil Gibran) Los principales síntomas de la depresión son la pérdida de interés y de placer en las actividades habituales, un sentimiento de desesperación o de abatimiento asociado a la fatiga o a una disminución de energía, menor capacidad de concentración, indiferencia, desinterés, desánimo, repliegue sobre sí mismo y rumiación mental. Por lo general, el individuo que la padece no quiere pedir ayuda; prefiere que los demás sean quienes cambien. Duerme mal, incluso con la ayuda de somníferos. Habla poco y tiene tendencia a huir del mundo. Con frecuencia se confunde la depresión con el agotamiento. La depresión es el medio que una persona utiliza para no sentir presión, sobre todo afectiva. No puede más; ha llegado a su límite. La persona con tendencias depresivas tiene conflictos pendientes de resolver con su pr...

Revisión sobre la edad de comienzo de la educación formal y su impacto sobre la salud.

Les comparto  un interesante texto, para poder reflexionar sobre el ingreso escolar temprano y la influencia del mismo en la salud.  El nombre del articulo original es  Madurez escolar: Dialogo y revisión sobre la edad de comienzo de la educación formal y su impacto sobre la salud (Dr. Christian Plebst, Abril 2017) Los niños hoy están bajo presión de un amplio rango de situaciones culturales que son desconocidas por generaciones previas. La vida familiar ha cambiado significativamente, viven en un mundo de rápidos progresos digitales, reciben menos confianza y son controlados mas. Tienen menos libertades y un acceso significativamente menor a la naturaleza, son altamente vulnerables a los peligros de la comercialización y sexualización. La calidad y profundidad de sus aprendizajes durante los años mas tempranos se ha corrido de estar intrínsecamente conectado con la familia y la comunidad a convertirse crecientemente en una preparación para la escolaridad formal y e...