Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

Educando a través de los sentidos

Reconocimientos de los Sentidos. Su desarrollo a través de la Educación. El ser humano a lo largo de su desarrollo necesita: 1.- Aprender a conocer el mundo para desenvolvernos. 2.- Conocernos a nosotros mismos. El niño nace, no sólo con sentidos, sino con movimiento (imaginen 2 esqueletos: de un niño que no camina y que tiene las piernas arqueadas por el peso de la gravedad.  El otro tiene las piernas derechas porque ya está erguido) El arco del pie se forma cuando se aprende a caminar y va en contra de la fuerza de gravedad. Dependemos de nuestro cuerpo.  Todos los órganos se forman en concordancia con el movimiento. Cuando el niño escucha hablar, copia con la laringe y todo el cuerpo vibra y se mueve. Hasta el ojo es un órgano del movimiento. Así, somos seres con sentidos y en movimiento. Un niño que mira 4 o 5 horas diarias de televisión, al cumplir los 15 años ha visto 16 mil horas de televisión, es decir pasó 2 años completos de su vida frente al...

Fomento de la salud sexual infantil y abordaje preventivo. Por Yolanda Gonzalez

Nuestra actualidad social denuncia pero también oculta permanentemente múltiples escándalos de índole traumático para la población infantil. Escándalos que abarcan un amplio espectro y que van desde el maltrato psicológico generalmente inadvertido pero muy doloroso, hasta el maltrato físico y sexual que afectan profundamente el desarrollo psicoafectivo y emocional de los más pequeños. La vulnerabilidad de la primera infancia, requiere especial atención, no sólo desde el ámbito preventivo sino también desde el fomento de la salud. Es desde este enfoque bio-psico-social, desde dónde situamos esta exposición para la comprensión de este período vital del desarrollo humano. La sexualidad en sentido amplio, recibe un trato aparentemente permisivo desde diferentes esferas sociales. Sin embargo, la oscilación histórica entre la brutal represión de sexualidad acaecida a través de diversas prácticas prohibitivas, y la aparición de abusos y perversiones sexuales, han dado lugar a una ause...

“El Transgeneracional, la influencia de nuestros antepasados en nuestra vida.

Las memorias emocionales se heredan al igual que heredamos el color de los ojos, etc. Toda emoción resultante de una experiencia se transmite de generación en generación. Estas experiencias que se graban en nuestra memoria como determinadas emociones, se graban en nuestro cuerpo y nuestro psique en forma de creencias. Esto determinará como sentimos y, por lo tanto, produce una determinada energía, que atrae determinadas situaciones y personas con las que resuenas, y que complementan esa misma energía. Es de aquí por lo que se producen las repeticiones que vemos en nuestra historia familiar. Y en ese cambio de percepción al introducir unas nuevas informaciones, al introducir una nueva forma de ver nuestra historia personal y familiar, donde se produce un cambio en nuestras emociones y en la energía que emanamos. Y esto nos lleva a un cambio en las situaciones y personas que atraemos a nuestra vida. El periodo llamado Proyecto Sentido, es el periodo que va desde unos meses ant...

Cómo elegimos al Padre de nuestros hijos

“Sin saberlo somos un imán que atrae aquello que supuestamente nos complementa, a ti o a tu clan familiar (a esto es lo que denominamos “Fidelidades Familiares Invisibles o Inconscientes”). Un enamoramiento o atracción irresistible puede ser la consecuencia de “¡Eureka, por fin he encontrado a mi hermano que falleció cuando yo era una niña!” Hemos hablado de un hermano, como podemos hablar de un padre, una madre o alguien de la familia, del cual no hemos aceptado la pérdida. Es lo que llamamos en Biodescodificación “duelo bloqueado”; Son las muertes injustificadas e injustificables, que siendo tan dolorosas se quedan encapsuladas. A partir de este momento viene la búsqueda incansable e inconsciente de aquella persona que le va a sustituir, lo que llamamos “doble” o “compañero reparador”. Entablamos un relación que será fruto a la larga de diversos desórdenes, incluida la infertilidad. Esta pérdida también puede ser simbólica, por ejemplo: padres que en nuestra percepción nos ha...

Los Ciclos Celulares Biológicos memorizados

“Los ciclos celulares biológicos memorizados, nos permiten volver conscientes patrones que repetimos de manera cíclica y así establecer la relación entre nuestras creencias y nuestras experiencias vividas. Ciclos celulares biológicos memorizados son un conjunto de fenómenos o situaciones que se repiten ordenadamente en el tiempo. En la naturaleza todo es cíclico, por periodos, el día y la noche, el frío y el calor, las estaciones, nacer, crecer, reproducirse y morir etc… Al trabajar con los orígenes de nuestras programaciones, podemos liberar eso que se encuentra detrás. Ciclos Celulares Biológicos El estudio y análisis de los ciclos biológicos celulares memorizados, se basa en investigaciones de Marc Fréchet, (psicólogo clínico parisino), inspirándose en los trabajos de la psicoanalista Anne Shützenberger, las cuales permiten volver conscientes patrones repetidos a lo largo del tiempo y manifestados en hechos y eventos de nuestra vida que, aparentemente, no tienen conexión. ...