Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

Los primeros años de vida

La vida comienza desde el día de la concepción, las condiciones en que se da la misma al igual que el deseo con el cual somos concebidos van a determinar de una manera profunda nuestro carácter, nuestra vida en general. Durante el transcurso del embarazo cualquier experiencia que viva la madre, el bebé se sentirá parte de esa vivencia, sensación, tomándolas como propias. El bebé va a grabar en su inconsciente, todo lo que la mamá vive emocionalmente, hasta la edad de los 7 años, de aquí que cualquier experiencia vivida por esta mamá durante el embarazo y los primeros años de vida serán condicionantes para nuestra vida. Poder explicarles, contarles las diferentes situaciones por las cuales vamos atravesando, cómo vivimos, como hemos comenzado el día, qué cosas nos preocupa, cómo nos sentimos, estas instancias de comunicación iniciales favorecerán a que mas adelante esas palabras cobren sentido para él. La comunicación desde la conciencia es clave, ya que ellos comprenden todo, a...

Hablar sobre la Muerte con los Niños

Micaela  de  4  años  le  pregunta  a  su  mamá,    ¿a  dónde  se  va   cuando  se  muere?, Hugo de 6 años ¿Qué es morirse?, Marcela de 3 años ¿Qué hacen los muertos?, Ramón de 5 años, ¿Por qué nos morimos?... Estas son algunas de las preguntas que nuestros niños pequeños comienzan a hacerse en determinado momento de su desarrollo evolutivo, o  frente  alguna  vivencia  cercana  de  muerte.  Es  una  manera  de  ir  asimilando   y comprendiendo  este  evento  que    nos  involucra  a  todos  y  que  forma  parte  de  la  vida misma.             ¿Todos  los  niños  comprenden  la  muerte  de  la  misma  manera?  ¿Cuáles  son  las  palabras adecuadas para explicarles y ayuda...

Los secretos de los padres

¿Hasta que punto pueden ser importantes los secretos de los padres durante el Proyecto Sentido? En una ocasión vino a visitarme una mujer que siempre empezaba relaciones con hombres que ya tenían pareja. Se había encontrado con todo tipo de casos, desde parejas que no le decían desde el principio que tenían otra relación, hasta hombres que ella sabía que eran casados, de los cuales se enamoraba perdidamente. Por supuesto, este tipo de situaciones ocurren más a menudo de lo que crees y nunca son casualidad. La información que llevas en tu inconsciente es la que te hace resonar con un tipo de pareja muy concreta, y tú le llamas enamorarte. En este caso, la historia era que mientras su madre estaba embarazada, su padre estaba con otra mujer a la cual también dejó embarazada, y por años mantuvo las dos familias sin que la madre de mi cliente lo supiese. Para rizar el rizo, resulta que mi cliente se llamaba igual que la “otra mujer” de su padre. He tenido varios casos de este tipo, sobret...

Transgeneracional: Enredos de Pareja

Una de las cosas por las que muchas personas que vienen a consulta me preguntan es por conflictos de pareja, así que hoy he decidido escribir un artículo sobre este tema en relación con el árbol genealógico y transgeneracional. Cuando comenzamos a ver las fechas de nuestro árbol genealógico, podemos advertir que pueden darse diferentes casos en relación a la pareja: Que seáis dobles entre vosotros. Que seas doble de tu suegro, suegra o que tu pareja sea doble de tus padres. Que estéis en línea maestra. Debemos de ser conscientes, de que más allá de la relación de pareja, el árbol siempre nos está diciendo algo.​ ¿Qué pasa si soy doble de mi pareja? Si eres doble de tu pareja, lo que tienes que tener en cuenta es que para el inconsciente sois hermanos. En transgeneracional a este caso se le denomina "Incesto simbólico". La tendencia es que la relación suele ser más de hermanos que de pareja, y esto se puede ver en conductas, tipo de conflictos, en el sexo, e...