Ir al contenido principal

Los secretos de los padres


¿Hasta que punto pueden ser importantes los secretos de los padres durante el Proyecto Sentido?

En una ocasión vino a visitarme una mujer que siempre empezaba relaciones con hombres que ya tenían pareja.

Se había encontrado con todo tipo de casos, desde parejas que no le decían desde el principio que tenían otra relación, hasta hombres que ella sabía que eran casados, de los cuales se enamoraba perdidamente.

Por supuesto, este tipo de situaciones ocurren más a menudo de lo que crees y nunca son casualidad.

La información que llevas en tu inconsciente es la que te hace resonar con un tipo de pareja muy concreta, y tú le llamas enamorarte.

En este caso, la historia era que mientras su madre estaba embarazada, su padre estaba con otra mujer a la cual también dejó embarazada, y por años mantuvo las dos familias sin que la madre de mi cliente lo supiese.

Para rizar el rizo, resulta que mi cliente se llamaba igual que la “otra mujer” de su padre.

He tenido varios casos de este tipo, sobretodo varios en que los secretos de los padres durante el Proyecto Sentido, terminan manifestándose en las vidas de sus hijos.

Si tenemos en cuenta que todo lo que viven nuestros padres, especialmente la madre, desde 9 meses antes de la concepción hasta los 3 años de edad, se va a quedar grabado en nuestro inconsciente, podemos comprender que éste sea uno de los puntos importantes a tener en cuenta.

Pero, ¿Cómo podría afectarme algo que desconozco?

Precisamente lo que desconoces, es lo que más fuerza ejerce sobre ti.

La Sombra es el arquetipo del cual hablaba Carl G. Jung y que hacía referencia a nuestras partes oscuras, a aquellas que no vemos o aceptamos de nosotros mismos.

Es una parte reprimida u oculta de tu inconsciente, y que mientras no la ves, ejerce un fuerte poder sobre tus pensamientos, emociones y conductas.

Todos tenemos nuestra propia Sombra individual, pero la Sombra también se manifiesta a nivel colectivo, no sólo en las familias, sino también en los pueblos, las empresas, instituciones, etc

Es la Sombra la que “se encarga” de que un secreto de tus padres durante tu Proyecto Sentido pueda llegar a tener una gran influencia sobre ti, llegando a afectar a tus pensamientos, emociones, conductas o incluso a generar un síntoma o enfermedad.

Te cuento otro caso, en el cual un secreto se manifestó en un deseo:

Es el de un hombre español que cuando se hizo adulto se fue a vivir a Argentina

Fue muy curioso, porque aunque él pidió consulta por otro motivo, terminamos descubriendo una historia muy interesante.

Resulta que él desde niño siempre le había llamado la atención Argentina, sin motivo consciente.

A simple vista su familia no tenía nada que ver con Argentina.

Lo que descubrió fue que su madre, unos pocos meses antes de quedarse embarazada de él había comprado un billete hacia Argentina, pues en España habían problemas políticos y los padres de ella, sus abuelos, habían decidido ayudarle a irse y comenzar una mejor vida allí.


Al quedarse ella embarazada cancelaron el viaje y ya nunca más se habló de esto, hasta que él se sentó un día a hablar con su madre, y por otros motivos, le preguntó acerca de su situación antes, durante y después del embarazo.


No me deja de sorprender las historias de las personas que asisten a mis consultas, y cómo todo está conectado.

Como dice la Biblia: “hasta los pelos de tu cabeza están contados“.

Lo que debemos tener en cuenta en definitiva es, que los secretos al igual que las mentiras, tienen las patas cortas. A lo sumo cuatro generaciones.


De hecho, no sólo durante el Proyecto Sentido, sino siempre.


Si tú guardas un secreto en tu familia, es una información que estás poniendo en la Sombra del inconsciente familiar y tarde o temprano se manifestará de alguna forma.

Es como si de pronto, los miembros de la familia pudiesen “oler” que hay algo raro en el ambiente.

Te cuento otro caso más para ilustrarte:

Hace un par de años me llamó una mujer por teléfono para asistir a mi consulta, y yo le pregunté el motivo de ésta.

Me contó que el motivo era que ella tenía dos hijos y que recientemente se había separado y ahora vivía con otra pareja.

El problema era que su hijo pequeño peleaba muchísimo con su actual pareja, al punto de ser insoportable la convivencia.

Además, me dice que ese hijo, el pequeño, realmente es hijo de su actual pareja, que antes de separarse ella, era su amante, pero el niño piensa que su padre es el otro.

Me dice que no lo sabe nadie, sólo su actual pareja y ella, y que no quieren decirlo a nadie más.


Mi respuesta fue contundente: Si no estás dispuesta a decirle a tu hijo quien es su padre, no te puedo dar cita para la consulta.


Un mes después me llamó muy emocionada y me dijo:

“Pensé mucho en lo que me dijiste, y finalmente me armé de valor para decirle a mi hijo quien era su padre. No me puedo creer lo que ha pasado. La relación ha cambiado totalmente, ellos están ahora muy unidos y el ambiente familiar se ha transformado.”


La verdad que me alegré mucho por ella y por su familia.


A veces simplemente no hablas de algo, no por ocultarlo, sino porque no surge el tema.


Otras veces, puede que mientas o guardes un secreto deliberadamente.

Puede que lo hagas por eso de que “no te cuento para protegerte”, pero recuerda que lo que lleva una carga emocional y no se sabe conscientemente, el inconsciente lo proyecta como Sombra.


Esto No quiere decir que sientes a tu hijo de 8 años frente a ti y le cuentes toda tu vida con lujo de detalles… quiere decir simplemente que, si en un momento dado, tu hijo te pregunta sobre algún tema, le cuentes la verdad.


extraído de http://www.saulperez.com/

Entradas populares de este blog

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...