Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

Formación de los Chakras en los niños

Los niños nacen con un cuerpo mental y astral muy fuerte y seguro. Esto les posibilita para hacer maravillosas excursiones en los diferentes planos de existencia y ser conscientes de ellas, poco a poco estos cuerpos se debilitan o se alteran. Así, cuando crecemos, los sueños y viajes mentales o ensoñaciones no son tan intensas ni tan importantes para nosotros. Para un recién nacido, no hay diferencia apenas entre lo que sueña y la realidad, y vive el sueño con tanta nitidez que no podría para nada creer que “sólo es un sueño”, reconoce una vivencia pura, real. Hasta que una persona no adquiere conciencia no se da cuenta otra vez que ese sueño, esa otra realidad, realmente existe y es parte de algo mucho más grande que desde la mente del yo despierto o consciente se pueda entender. El cuerpo astral, igualmente, nace limpio, sereno y tranquilo. Poco a poco va viviendo experiencias en los diferentes planos alto y bajo astral, tiene contacto con personas que inconscientemente, e...

Sistema floral Bush (Australia) para trabajar el equilibrio hormonal de la mujer

Esta esencia floral del  Sistema Bush (Australia)  trabaja los aspectos emocionales que afectan el  equilibrio hormonal de la mujer . De esta manera, según su elaborador,  Ian White , ayuda en casos de infertilidad que cursen sin causa física. También, a eliminar bloqueos para quedarse embarazada heredados de la genealogía familiar. Al ayudar a equilibrar las hormonas femeninas, también tiene aplicación en el síndrome premenstrual y en los síntomas de la menopausia. Desde la perspectiva de la signatura, puede observarse como la fruta de este árbol es muy similar al ovario de la mujer del mismo modo en que sus flores no recuerdan en su estructura a las trompas de Falopio cuyas obstrucciones la esencia trabaja particularmente bien. Esta antigua conífera (pariente de Larch y de Pine) tiene una singular relación con el agua que posibilita que su esencia regule de forma sana los niveles de hidratación de los tejidos, cuyo desequilibrio está en el origen de numerosos...

La sociedad que no deja que los niños sean niños

Quiero dar voz a esos niños y niñas muy sensibles al ruido, a la gente, a las etiquetas de la ropa, a las costuras, a esos niños tan motrices y con una gran necesidad de movimiento, a esas niñas tímidas, a los que necesitan su tiempo para adaptarse a los cambios, a las que no les gusta el olor o la textura de algunos alimentos, a los que cambian de actividad con frecuencia, a los que empiezan 10 cosas a la vez, a los más creativos y menos intelectuales… A todos y cada uno de estos niños y niñas maravillosos y únicos seres van dedicadas las siguientes líneas, más bien se las dedico a los adultos responsables de dichos niños y niñas (padres, madres, maestros, abuelos, tíos, vecinos y profesionales…). Es difícil entender, comprender y aceptar que un niño no quiera ponerse los calcetines que hemos escogido, que no quiera terminarse el plato, que no le apetezca dar un beso a la abuela, que no nos dé las gracias, que le moleste la luz intensa o el ruido, que no pare quieto… Hay niños ...