Ir al contenido principal

Re-Conectar con nuestra madre

"No hay nada que sobrepase a la madre.
La conexión con ella es la base de todo éxito en la vida"
Bert Hellinger

A partir de sus observaciones en su trabajo sistémico con las familias, el filósofo alemán Bert Hellinger llegó a la conclusión que muchas personas se encuentran des-conectadas de su madre y/o padre, y que esto dificulta los vínculos que establecemos con otras personas también, especialmente en nuestros vínculos de pareja. 

Bert Hellinger nos enseña que podemos estar separados de la madre de diferentes formas, y muchas veces, sin que sea por nuestra culpa. Es un destino que nos separa de nuestra madre y/o de nuestro padre; y así, un gran dolor queda como congelado en nuestro interior más profundo.

Su observación es que en casi todo ser humano se dio alguna vivencia en su infancia que lo ha separado de la madre, con consecuencias que han marcado su vida. Es decir, la separación de la madre es un trauma que se puede originar en la infancia; y sus consecuencias se manifiestan como un impedimento para moverse hacia ella. Es como que uno tiene la necesidad de ir hacia la madre, pero como ha habido una experiencia que nos frustró en el pasado, nos queremos mover hacia ella y no podemos, porque estamos como congelados, paralizados. 

Cuando se vivencia ese dolor profundo, interiormente el niño ser dice: “no quiero saber más nada con mi madre. Ya no me acerco más a ella”. Y así es como vamos des-conectándonos de nuestras madres. Claro está que estos son procesos inconscientes, que ocurren en nuestro mundo interior. 

Y ese pasado puede verse hoy en nuestros vínculos más íntimos, obstaculizándonos un verdadero acercamiento y contacto con el otro. Es como que necesitamos acercarnos, pero no podemos hacerlo, o nos quedamos esperando que el otro sea el que se acerca. Y quien ha vivenciado ese dolor profundo, ¿qué hace cuando el otro se acerca? Da un paso hacia atrás, se va como retirando. De esta manera, no es posible lograr un vínculo íntimo y duradero.

Hellinger también observó que este trauma no solo tiene éstas consecuencias en nuestros vínculos más significativos, sino además, en la profesión. Quién está en conexión con su la madre, es un activo trabajador que va al encuentro del trabajo y lo hace con gusto. Pero el que ha experimentado un movimiento interrumpido continuamente está mirando el reloj para ver si ya ha pasado el tiempo, a ver cuándo termina el trabajo. De esta manera, la persona quiere tomar y tomar y no puede dar.

¿Y cómo superarlo? Regresando a esa experiencia que nos frustró en ese momento de nuestras vidas. Realizando ahora ese movimiento que no fue posible en el pasado. Cuando es posible regresar a ese momento interrumpido y acercarse finalmente a la madre, ese trauma puede ser superado.

Re-Conectar con nuestra madre 
es Re-Conectar con la Vida!

Trabajo Personal para re-conectar
1- Cada uno de nosotros podemos mirarnos hacia adentro y preguntarnos: ¿qué es lo que me separó de mi madre? 
2- Meditación (adaptada de Bert Hellinger): 
Cerramos los ojos. Respiramos consciente y profundamente. Nos vamos relajando con cada inspiración y exhalación. Vamos regresando a nuestra infancia, y nos conectamos con situaciones donde hemos querido acercarnos a nuestra madre y ella no estuvo accesible para nosotros… sentimos ese dolor… intenso dolor… lo percibimos en nuestro cuerpo allí donde se manifieste… sentir la emoción que nos surja, puede ser desesperación, enojo, rabia… y hacer consciente que luego de esa vivencia dijimos “nunca más me acerco…” Sentimos esa estrechez y sus consecuencias… 
Ahora regresemos a ese tiempo anterior a este trauma, hacia esas experiencias felices que teníamos con nuestra madre… imaginamos cómo ella nos tomó cuando nacimos, nos alimentó con su pecho, la miramos a los ojos y vemos su entrega y su amor… ella estaba allí siempre, respondiendo a nuestras necesidades, durante muchos años de nuestra infancia… nos conectamos con esos momentos felices con nuestra madre… 
Ahora, todas las imágenes negativas las colocamos frente a nosotros y a cierta distancia, como si miráramos una película… vamos mirando todo hasta que se termina… luego rebobinamos la película un poco más rápido esta vez… luego la volvemos hacia atrás… vamos hacia adelante y hacia atrás de esta película varias veces… Hasta que la dejamos ahí… 
Luego regresamos a nuestras experiencias felices con nuestra madre y la vemos sintiendo esos sentimientos de felicidad y gozo de esos momentos…sentimos como nuestro corazón se expande… nuestro rostro brilla… y se ilumina… vemos a nuestra madre que nos está esperando con los brazos abiertos… la miramos a los ojos… y de a un paso, lento, nos vamos acercando a ella… muy lento... y sintiendo los sentimientos con cada paso pequeño que hacemos hacia ella… luego llegamos a mamá y ella nos abraza envolviéndonos con un profundo amor… Al fin llegamos! Nos re-conectamos con nuestra madre, la fuente desde donde la Vida nos ha llegado. Ahora sí estamos abiertos para más: más paz, más calma, más amor, más éxitos, más trabajo al servicio de la Vida, más felicidad auténtica.
En el movimiento hacia nuestra madre también podemos incluir luego, a todas las madres anteriores, es decir, abuela, bisabuela, etc. hasta llegar a la madre original. ¿Y quién es esa madre? Nuestra madre tierra. Sintiendo así; respeto, amor y devoción a la naturaleza. 

"¿Qué es lo que significa la madre? Convirtiéndose en madre, una se hace “más”, más vida, mas servicio a la vida, mas amor a la vida. Ese es el movimiento que hace feliz. Si lo comparamos con el otro movimiento, movimiento hacia el menos, menos trabajo, menos servicio, menos amor, menos compromiso. Ese es el camino a la inversa. ¿Y cómo volvemos a retomar ese camino hacia el más? En sintonía con nuestra madre"
Bert Hellinger

http://despertarycrecer.blogspot.com/

Entradas populares de este blog

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...