El desarrollo de la cría humana es un camino que se dirige desde el apego inicial con su figura protectora hacia una creciente autonomía. Como asegura la teoría del apego (Attachment Theory), las madres que mantienen un contacto físico por más tiempo con su bebé en forma sensible y cariñosa, proporcionándole una base segura, no malcrían a sus hijos, como se tiende a suponer, sino que favorecen que se sientan lo suficientemente seguros como para emprender actividades exploratorias en su entorno. A diferencia de estos afortunados bebés, los que han sido tenidos por sus madres en brazos poco tiempo, de manera no cariñosa o contradictoria, son reticentes a alejarse de su base, debido a la inseguridad. Al apego inicial del bebé o niño se va contraponiendo una fuerza que lo aparta de su figura protectora. Esa fuerza se denomina motivación exploratoria . Según Jean Piaget , la exploración y la investigación son un tipo de conducta tan diferenciado como la alimentac...
Lic. en Psicología Alexandra Rovetta | Psicoterapia sistémica y acompañamiento para el autoconocimiento, el bienestar emocional y la construcción de una vida con sentido. Sesiones online y presenciales.