Ir al contenido principal

El niño interior herido desde la Descodificación Biológica

 


Nuestro niño interior es nuestro ser verdadero, la versión más auténtica de nosotros mismos. Con el tiempo, hemos ido cubriéndolo de máscaras y vestiduras, para que no se vea. Para que nadie lo descubra. Y a larga, quizá, nos hemos olvidado de él.

Sin embargo, está allí dentro nuestro, y puede estar herido sin que nos demos cuenta. En general, un niño interior herido ha sentido una pérdida o una falta en la infancia, y no la ha podido recuperar.

El niño interior es un concepto nacido de la terapia gestalt. Para la gestalt, el niño interior es la estructura psicológica más vulnerable y sensible de nuestro “yo”. Se forma fundamentalmente a partir de las experiencias, tanto positivas como negativas, que tenemos durante los primeros años de la infancia. Dependiendo del tipo de experiencias y de cómo las interiorizamos, el niño interior puede ser una “personita” alegre, optimista y sensible o por el contrario, alguien temeroso de la vida, enfurruñado e irascible.

La Descodificación Biológica, entendida como terapia integrativa y complementaria, acompaña al consultante a encontrar el origen, ese trauma reprimido que quedó codificado en el cuerpo, en la biología de la persona. Allí quedó anclado nuestro niño con su herida, esa necesidad sin cubrir, en una situación inesperada, dramática, vivida en soledad interior, sin poder nombrar el impacto que tuvo esta vivencia en el cuerpo y sin poder hablar de lo sentido interiormente, de la captación psicológica y emocional.

De niños vivenciamos cualquier situación con una intensidad de “altas profundidades”, considerando que las herramientas y recursos emocionales no están del todo disponibles para resolver. Entonces, si el niño no lo hace, ¿quién?  Lo hace su propio organismo. El cuerpo acude a ayudar a ese niño en esa vivencia dolorosa para él, para su supervivencia, función principal del cerebro primitivo.

Esa experiencia traumática no solo queda anclada en el inconsciente del individuo sino también en sus células, y el niño queda allí como congelado en su dolor. Ese niño interior herido se encuentra solo y regresa casi a diario, con la intención de ser visto, escuchado sin juzgar y abrazado por su propio adulto de amor, quien será su referente y el encargado de cubrir aquella necesidad pendiente.

Durante la sesión de descodificación biológica y el análisis de ese niño interior herido que algunas personas llevan en su interior, promuevo ese encuentro único y particular en el mundo del consultante, quien, al cierre de la consulta ya tomó el mando y se hizo cargo de su niño interior, liberándolo y así permitiendo su crecimiento e integración.

Suelo sentir y nombrar que los terapeutas en descodificación biológica somos “los traductores del idioma del cuerpo”, el cual nos cuenta cómo el consultante vivió lo que vivió, qué le pasó con ello, y allí vamos en busca de esas sensaciones corporales, sin evitarlas, hasta sentir el alivio merecido.

El protagonista de la transformación es el adulto de amor, que llega con su síntoma, molestia, malestar o conflicto de cualquier tipo: cotidiano, de repetición, físico, comportamental, filosófico existencial, etc. En todos ellos está allí solito el niño interior con su herida esperando a ser rescatado. Esa herida “a curar, sanar, simbolizar, vaciar, hacer consciente, etc.” se manifiesta a diario. Lo hace de muchas y variadas maneras intentando mostrar su herida y su necesidad, lo que le duele y lo que le pide a su adulto.

Lo que él hace es manifestarse a su manera, buscando una solución, pidiendo cubrir eso que le faltó.


¿Y qué fue lo que le faltó?


Todo y de todo, pero cada niño tuvo una carencia particular y cada niño es parte del interior de la persona: el niño con herida de abandono, el niño con herida de amor, el niño con herida de falta de información, falta de identidad, de la pérdida, la herida del rechazo, herida de la injusticia, herida de agresión, herida de falta de contacto, herida de falta de comunicación, herida de miedo por detrás, herida de abusos, herida de falta total de referentes, herida de carencia de alegría, alimento real y/o emocional.


A través del proceso en descodificación biológica, el consultante trasciende la herida y ese viejo código de dolor se reemplaza por el nuevo código. Es muy particular y personal, es el recurso propio. 


Claudia Scarinci

Entradas populares de este blog

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...