Ir al contenido principal

FOCUSING - ¿QUÉ ES?



Focusing es una manera de prestar atención gentil y sin prejuicios a la forma en que llevamos cuestiones o situaciones de la vida en nuestro cuerpo. Cuando nos tomamos el tiempo para escuchar el cuerpo, a menudo llegamos a un entendimiento más nuevo y más profundo de nosotros mismos.

El cambio ocurre cuando podemos sentir más en nuestros cuerpos de lo que podemos solamente entender por medio del conocimiento racional.

Focusing es una importante herramienta para la reducción de stress y mejorar la intuición. Te permite ir más allá de las palabras y las explicaciones racionales y te permite acceder a profundos niveles de conciencia dentro de tu cuerpo. Es en este nivel, nuevo e inexplorado para la mayoría de las personas, que ocurre el verdadero cambio.

Como Gendlin dice: “Un paso en el cuerpo es equivalente a mil pasos en la mente.”

Focusing es, por tanto, un proceso de toma de conciencia y de sanación emocional que trabaja con la experiencia corporalmente sentida.

La sensación sentida

Gendlin denomina “sensación sentida” es la conciencia corporal de sensaciones poco claras que están conectadas a alguna experiencia de la vida real o imaginaria de la persona. No es una experiencia mental, sino física: “Un aura psíquica interna que rodea todo lo que sientes y sabes acerca de una determinada cuestión en un momento dado”, la rodea y te lo comunica a ti en su totalidad, mas que detalle por detalle.

Una sensación sentida no es fácil de comunicar con palabras, es un nivel desconocido, profundo, de conciencia que los psicoterapeutas y en general las personas no han encontrado.

Algunas veces, una sensación sentida simplemente se encuentra ahí; otras veces debe ser invitada a formar parte de ti o venir a tu cuerpo desde ti mismo.

Por ejemplo:

Si alguien te pregunta cómo te está yendo en el estudio, al principio no hay nada ahí, pero si esperas, con la atención en el centro de tu cuerpo, comienzas a sentirte diferente, como una tensión viene a tu abdomen y sabes que se acerca la fecha del exámen. Esa tensión en tu estómago es la sensación sentida.

Ej. piensa en dos personas muy significativas en tu vida. Deja que tu mente vaya y venga entre estas dos personas, fíjate en el aura interna que parece tomar cuerpo cuando tu atención se fija en la primera persona, y fíjate que es distinta a las sensaciones cuando te enfocas en la segunda persona.

La cantidad de información que tienes de cada persona, esta almacenada en tu cuerpo. El cuerpo es un computador biológico que engendra esas enormes colecciones de datos y las trasmite al instante cuando los llamas o cuando son llamados por un suceso externo. Estos cambios dentro de ti no vienen de tus pensamientos, esa sensación sentida, viene del cuerpo; tampoco es una emoción, aunque contiene datos emocionales junto con los datos de la realidad; pero es mas grande que ninguna sola emoción, mas complejo y menos fácil de describir con palabras.

Luego, cuando encuentras palabras, o una palabra, para capturar esa sensación corporal que te produce el estar con esa persona, es que has encontrado un asidero (un símbolo que captura con precisión tu sensación sentida).

Técnica del Proceso del Enfoque

La técnica del Focusing puede ser enseñada en una serie de pasos que te ayudarán a desenvolverte a través de este proceso de conocimiento personal.

1. Despejar un Espacio

Esto lo harás en silencio, solo para ti. Toma un momento solo para relajarte…bien, ahora dentro de ti quisiera que prestaras atención hacia adentro, en tu cuerpo, tal vez en tu estómago o en tu pecho. Este paso, te permite tomar cierta distancia de los asuntos que te presionan, crear un lugar interno en donde ya no hay asuntos pendientes y que te agobian, es muy probable que te sientas con un mínimo de stress y un creciente sentido de relajación.

Ahora observa que pasa cuando te preguntas a ti mismo: ¿Cómo va mi vida?, ¿Cuál es la principal cosa para mi ahora mismo?. Siente como te sientes. Deja que las respuestas vengan lentamente de esta sensación. Cuando venga algo, no te adentres en ello. Mantente a distancia, di “Si, eso esta ahí. Puedo sentirlo ahí”.

Deja que haya un pequeño espacio entre eso y tu. Luego pregunta que mas cosas sientes. Espera de nuevo, y ten la “sensación”. Generalmente hay varias cosas.

2. Formar la Sensación Sentida

De entre lo que vino, escoge un problema personal para enfocar.

No te adentres en ello. Retírate de ello.

Desde luego, esa cosa única en que estás pensando, tiene muchas partes, demasiadas para pensar en cada una a solas. Pero puedes sentir todas esas cosas juntas. Presta atención allí donde normalmente sientes cosas, y allí puedes conseguir una sensación de cómo se siente “todo lo del problema”. Permítete sentir todo eso.

3. Lograr un Asidero

Cual es la cualidad de esa borrosa sensación sentida? Deja que una palabra, una frase o una imagen provenga de la misma sensación sentida.

Podría ser una palabra-cualidad como “apretado”, “pegajoso”, “asustadizo”, “bloqueado”, “pesado”, “saltante”, o una frase, o una imagen. Permanece con la cualidad de la sensación sentida hasta que algo se le ajuste perfectamente.

4. Resonar

Se trata de ir y venir una y otra vez de la sensación sentida a la palabra y viceversa, a la frase o a la imagen. Examina como resuenan una con otra. Observa si hay alguna pequeña señal corporal que te deja saber que algo se ajusta. Para hacerlo tienes que tener allí de nuevo la sensación sentida, lo mismo que la palabra.

Deja que la sensación sentida cambie, si lo hace, y también la misma palabra o imagen, hasta que se sientan perfectamente al captar la cualidad de la sensación sentida.

5. Preguntar

Ahora pregunta: ¿Qué es lo que en la totalidad de este problema hace esta cualidad (que acabas de nombrar o representar)?

Cerciórate de que la cualidad es sentida de nuevo, con frescor, vivamente (no simplemente recordada de antes). Cuando se presenta de nuevo, fíjala, tócala, estate con ella, pregúntale ¿Qué es lo que hace el entero problema tan…? O pregunta ¿Qué hay en esta sensación?

Si recibes una respuesta rápida sin un sentido total del movimiento de la sensación sentida, simplemente deja pasar esa clase de respuesta. Vuelve tu atención a tu cuerpo y encuentra de nuevo con frescor la sensación sentida. Después pregúntale otra vez.

Quédate con la sensación sentida, hasta que algo aparezca junto con el cambio, un ligero “dar” o relajar.

6. Recibir

Recibe de una manera amistosa todo lo que aparezca junto con ese cambio. Permanece en ello un rato, aun cuando solo sea un ligero relajarse. Venga lo que venga, esto es solo un cambio. Habrá mas. Probablemente seguirás después de un rato, pero quédate ahí unos pocos momentos.

Si durante estas instrucciones en algún sitio pasado un rato, has estado experimentando la sensación y tocando una borrosa completa sensación corporal acerca de este problema, entonces has estado realmente enfocado (haciendo el proceso del enfoque)

No importa si se dio o no cambio-dentro-del-cuerpo. Ello viene de por si. Nosotros no controlamos eso.

Algunas veces los cambios resultan ser visiones o imágenes más completas con una clara sensación de liberación corporal. Otras veces los cambios son más sutiles. No obstante, la mayoría de la gente se ha dado cuenta que al sólo pasar tiempo en esta amigable forma con un asunto o preocupación, se crea un proceso sanador, aún cuando no se vean respuestas inmediatas a corto plazo.


Fuente: http://www.centroelim.org/focusing/

Entradas populares de este blog

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...