Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

La abundancia

Dinero. Confundir el fin con el medio El primer error que solemos cometer al pensar en el dinero es concebirlo como un fin en lugar de cómo un medio. Suele ocurrir que pensamos erróneamente en el dinero como un fin en sí mismo y esto nos crea una división interna, ya que, por regla general, no deseamos más dinero sino conseguir algo con ese dinero, por ejemplo, hacer un viaje, comprar una casa o tener una vida más cómoda. Por esta razón el dinero es un medio y no un fin, y es precisamente ese desorden interno entre lo que aparentemente queremos y lo que realmente deseamos lo que hace difícil que lo consigamos, ya que el deseo y la demanda no están alineados y ello provoca una división energética y un desorden mental que merma la intensidad, fuerza y dirección precisa. Otra consecuencia de confundir el objetivo con el medio para conseguirlo es que estamos pensando en el dinero como el único medio posible para conseguir ese objetivo y, como consecuencia de ello, cerramos la puerta...

La dinámica del Dinero

El trabajo interior para lograr equilibrio y conciencia en la energía del dinero, es tan importante como el trabajo con las otras tres que rigen nuestra existencia. Estas cuatro energías son como cuatro caballos que conducen el carro de nuestra vida, todos ellos deben tirar en la misma dirección, libres en su propio camino y sin dificultar el avance de unos sobre otros. Si se obstaculizan, se bloquean. Si una energía invade a otra, la paraliza. Si el intelecto invade el dinero a través de la moral y las creencias (familiares, sociales, religiosas) lo bloquean. Si tengo una imagen del dinero como algo “sucio”, no podré producirlo. Si tengo una imagen del dinero como algo “malo” lo rechazaré y le tendré temor. Si mis mandatos religiosos, sociales y familiares me intimidan diciendo que “no soy nadie para enriquecer al mundo”, sino que estoy para “pagar”, para “sacrificarme”, entonces la energia del dinero se impregna con estas órdenes inconscientes, bloqueandose. La creencia que “si...