Ir al contenido principal

Autosabotaje o Inversión Psicológica




La Inversión Psicológica (IP) o autosabotaje, es padecido por todos en mayor o menor proporción, creando círculos viciosos cada vez más complicados de romper llevándonos a situaciones cada vez más evidentes contra uno mismo.

¿YO, mi mejor enemigo?
Alguna vez te has sentido con capacidades para solucionar un problema pero algo en ti impedía que te pusieras manos a la obra?

En tu firme decisión por progresar en algún área de tu vida, ¿has experimentado un bloqueo oculto que hace que parezca imposible adoptar la actitud adecuada para conseguir tu propósito?

Si la respuesta es afirmativa probablemente estés sufriendo las consecuencias de tener una Inversión Psicológica.

Nuestro cuerpo se compone de un sistema energético. Según el Dr. Callahan y la psicoterapia energética, la causa de toda emoción negativa es producida por la interrupción del flujo energético en nuestro sistema.

Cuando la polaridad del cuerpo se invierte y la energía circula al revés por alguno de nuestros meridianos energéticos, actuamos de manera contraria a lo que queremos, saboteando nuestro bienestar, debilitando la voluntad, afectando a la toma de decisiones, el modo en que actuamos para conseguir nuestro objetivo y la manera en que nos relacionamos con los demás.
Si la polaridad de un cuerpo esta invertida, como si se tratara de una pila instalada al revés, actuamos de manera incongruente y experimentamos un conflicto entre nuestras creencias y lo que intentamos conseguir, generando conductas saboteadoras y muchísima confusión.
La inversión psicológica se origina por pensamientos subconscientes de carácter negativo y por ello es muy difícil que uno mismo pueda darse cuenta de una manera directa.
Estas inversiones van y vienen. Algunas se instalan y ejercen su poder bloqueante de por vida. Otras aparecen de repente y desaparecen al incorporar patrones mentales positivos y trabajar las creencias positivas potenciadoras.

Existen seis tipos de inversiones con sus variaciones que forman todas las creencias y conductas saboteadoras que, por suerte se pueden identificar, comprender y tratar para su corrección.

Al corregirlas reconectamos las ideas y creencias que conforman nuestra mente con la energía de nuestro cuerpo, recuperando la homeostasis, restaurando y produciendo energía positiva.
La corrección es sencilla y sus efectos remiten el tiempo necesario para poder trabajar las creencias limitantes que la conforman durante la sesión.

El Autosabotaje o inversión Psicológica aparece por varias razones, creando círculos viciosos cada vez más complicados de romper llevándonos a situaciones cada vez más evidentes contra uno mismo. Una de ellas puede ser por TOXINAS que la persona hipersensibiliza neurológicamente, cada vez mas estudiado por la Medicina Ambiental; sucede con alimentos, cosméticos, químicos e incluso ambientes que jamás sospecharíamos y que somatizan hasta 72 horas después de la exposición.

Otra posible causa son razonamientos culturales con el “NO” creando conflicto cognitivo y de programación. También sospechamos de la influencia que tenemos con campos electromagnéticos (radio, TV, celulares, etcétera) con lo que volteamos la polaridad ideal y esta pauta nos la da un multímetro fácilmente. Una más, la propia Inversión Psicológica (IP) directamente y/o a su vez, ansiedad, sin comprender aun bien a bien que es primero. Factores siempre presentes en cualquier tipo de adición que a final de cuentas es un Autosabotaje mas que identificado, aunque la causa sea tan inconsciente y que difícilmente se tratan de raíz.

Síntomas del autosabotaje
Los síntomas del Autosabotaje o IP, son muy variados, que a su vez nos inducen a actitudes o AUTOBLOQUEOS y/o síntomas físicos e incluso, limitando muy buenos tratamientos de suyo efectivos:

No puedo trabajar en equipo.
Sé que beber, fumar, o usar estimulantes me hace daño, mas no puedo evitar hacerlo.
Todo se complica en el día, “me levante con el pie derecho”.
Cambio por completo los nombres, adjetivos, ideas etc.
Como (o consumo) lo que sé que no debo.
Me enfermo continuamente.
No puedo con los idiomas (o matemáticas).
Ni yo me entiendo.
No logro sostener ninguna relación.
Parezco mi peor enemigo.
Berrinches, auto castigos, etcétera.
Actúo de la forma en que menos quisiera.
Lastimo a quien más quiero.
No me alivio con el mejor tratamiento.
No sé ni lo que quiero.
Estudie para mi examen, y al momento de ello, no recordé nada.
Adicciones lícitas e ilícitas.

Posibles soluciones para el Autosabotaje
Hoy sabemos que es el Autosabotaje (o IP) y cómo tratarle, cómo disminuir este problema que en definitiva permitirá liberar muchas actitudes auto-saboteadoras conscientes e inconscientes de nuestra vida cotidiana. Y caminar en una nueva dirección, hacia nuestros objetivos personales, laborales, familiares e incluso espirituales. Así como el respectivo compromiso por lograrlo.

Cuando aparecen los recursos sentimos que nuestro sistema de creencias se debilita y esas limitaciones se esfuman como por arte de magia. Nos devuelven el poder personal que habita en cada uno de nosotros, encauzándonos nuevamente con más fuerza y determinación para dirigirnos hacia nuestro objetivo.

Entradas populares de este blog

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...