Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

La importancia del contacto físico y el apego

Biberones, chupetes, cochecitos, cómodos sillones regulables, adaptadores para el auto y la bicicleta, cunas transportables, desarmables, sofisticados accesorios con sonidos, colores, formas…sin duda alguna la industria ha diseñado todo tipo de implementos para transportar, alimentar, dormir, entretener y estimular a nuestros bebés. En unas pocas décadas se nos han vuelto necesarios, imprescindibles. Se han ligado indisolublemente a la imagen del bebé sano y feliz. De algún extraño modo hemos conseguido que hoy, un bebé que no usa chupete, que toma el pecho o va en brazos de su madre sea la excepción y no la norma. Es tan inusual, que quienes optan por una crianza con apego y con respeto por las necesidades de los bebés, se ven amenazados por toda clase de teorías y condenas que aseguran que su hijo no está sano y que, de no intervenir a tiempo, las consecuencias serán muy graves.  Brazos, ¿hasta cuándo?  La mayoría de los bebés comienzan a andar alrededor de los 12 m...

Los límites como punto de encuentro con los otros

El tema de los límites es algo que inquieta a las personas en todos los ámbitos por las consecuencias que se pueden enfrentar al vivirlos, pero también son algo necesario de afrontar si se quiere lograr una sana relación con los otros. Diferentes estilos de límites y contextos para establecerlos Tenemos que aprender, por ejemplo,  cómo establecer límites con la pareja, los hijos, el jefe, los empleados. En el campo del Desarrollo Personal hablamos de las cosas que nos limitan o los límites personales que nos impiden avanzar y que quisiéramos superar. También hablamos de límites al referirnos aquellas creencias limitantes (que cada uno construye en su interior ), y que  generan malestar e  interrumpen el crecimiento como personas. Los individuos se cuestionan sobre cuando se debe poner límites o cuándo se deben reducir o eliminar  – por ejemplo, aquellos los límites mentales-, que nos impiden alcanzar algún objetivo importante en nuestra vida, que nos hacen ...