Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

Entendamos el Comportamiento Sexual de los Niños

Esta información ha sido preparada especialmente para ayudar a los padres y a otros a comprender y reconocer lo que se considera como el comportamiento sexual normal de los niños. Se ha diseñado como una guía para determinar si el comportamiento sexual de un niño con otros niños puede manejarse mediante la supervisión y guía de los padres o si puede requerir la asistencia de un profesional. Además, los terapeutas, trabajadores sociales, doctores, enfermeras, encargados del cuidado infantil y otras personas que trabajan con niños pueden encontrar esta guía útil para los padres que buscan consejo sobre el comportamiento sexual de un niño y/o para los padres de niños que muestren un comportamiento sexual problemático. Desde la infancia a la pre adolescencia, los niños muestran una amplia gama de comportamientos sexuales. Muy a menudo, sin embargo, cuando los padres descubren que su hijo inicia o es parte de un comportamiento sexual con otro menor, pueden preguntarse si el comport...

Dragon Dreaming: ¿qué es exactamente?

Dragon Dreaming  ofrece herramientas para el desarrollo de proyectos y organizaciones a través de la  creatividad , la  colaboración  y la  sostenibilidad . Es una metodología basada en tres principios: Crecimiento personal : se compromete con la sanación y el empoderamiento del individuo Creación de comunidad : fortalece las comunidades a las que pertenecemos Servicio a la Tierra : procura el bienestar y la prosperidad de toda forma de vida Nuestras actividades se basan en una cultura  ganar-ganar-ganar  por triplicado. Una victoria para nosotros mismos, para las comunidades en las que vivimos y para la Tierra en su conjunto. Con  Dragon Dreaming  no sólo somos capaces de desarrollar nuevas habilidades sino que también podemos descubrir nuevos aspectos propios y profundizar en nuestra relación con la vida. Al mismo tiempo,  Dragón Dreaming  fortalece la comunidad, ayudándonos a construir y mantener equipos basados ...

Ser Proactivo... en que te ayuda

En la vida el 50% del éxito consiste en saber lo que queremos. Muchos de nosotros tenemos sueños que nos hacen vibrar pero los abandonamos por sentirnos incapaces de llevarlos a cabo. Renunciamos a la pasión e ilusión en nuestras vidas y sentimos como nuestra energía se va acabando poco a poco. Aprender a determinar nuestras metas, a comunicarlas e involucrar a otros en ellas, a superar los obstáculos que surgen en el camino, a potenciar la confianza en nosotros mismos, a lograr estados de alta motivación, a gestionar nuestras emociones en el proceso, son elementos imprescindibles para convertir nuestros sueños en realidad. En un contexto social y laboral tan cambiante como el actual el comportamiento individual juega un papel decisivo en el éxito personal y profesional. Sentarse y esperar a que los demás hagan que sucedan cosas es el comportamiento típico de las personas reactivas. En cambio, la persona proactiva se levanta cada mañana dispuesta a hacer que pasen cosas, a crear o...

ORDENES DEL AMOR

El amor solo se logra donde se reconocen los órdenes, así podemos lograr el fruto de lo que anhelamos. Los órdenes del amor existen independientemente de nuestros deseos o temores. El orden nos viene dado y no es posible sustituirlo por el amor. Esto sería ilusorio. Hay siempre que ir al orden, el punto de la verdad, solo allí esta la solución. El amor es una parte del orden. El orden precede al amor y el amor únicamente puede desarrollarse en el marco del orden, como la semilla que se hunde en la tierra para crecer y dar su fruto. Existe una jerarquía en función del comienzo de la pertenencia a un sistema, Este es el orden de origen, el cual depende de la sucesión temporal de la pertenencia. El ser se define y obtiene  su rango gracias al tiempo. Es el tiempo el que le confiere su estructura. Así el que estuvo primero en un sistema tiene prioridad sobre el que vino después. Los sistema tienen su jerarquía y vemos en ellos que un nuevo sistema tiene prioridad sobre el anti...

Las relaciones de pareja como motor emocional: manipulación soterrada

“Cada día oigo con más frecuencia lo desgraciado que es alguien por causa de su relación con una persona de su entorno. Un marido, una esposa, una madre, un hijo, un compañero de trabajo, un jefe, un amigo... son figuras con las que si no se ha madurado emocionalmente y aprendido a navegar por entre las emociones pueden ser causa de una enorme amargura e infelicidad personal. En este contexto de toxicidad y dependencia, observaréis que subyace el soterrado juego de la manipulación que arropado de mentiras, inculpaciones, amenazas, críticas, desprecios, resentimientos, rabia, odio y, en muchos casos violencia, debilita nuestra autoestima e inunda de negatividad el curso natural de la vida. Todo este abanico de emociones destructivas tienden a echar las culpas de nuestras desgracias “fuera” de nosotros y hacer de tales relaciones un espacio tóxico para el bloqueo y la infelicidad”. “Observo que en la actual civilización de divorcios y consumo de romances fugaces subyace una gran ...

Cambios fisiológicos, psico-emocionales y neurológicos en los niños/as de ahora Por Noemi Paymal

Desde hace un par de décadas atrás, los padres, los profesores, los psicólogos (1) y algunos pediatras (2) reportan cambios significativos en los bebés y niños/as. Desde sus observaciones directas y de manera empírica informan que algunos niños y niñas llaman la atención por presentar talentos innatos de mayor percepción y sensibilidad en aspectos fisiológicos, afectivos, emocionales, éticos, conductuales, cognitivos, sociales, psíquicos (a veces) y trascendentales. “Los niños/as han cambiado; la sociedad, la tecnología, los medios de comunicación y la realidad diaria han cambiado. ¿Les estamos dando la Educación que corresponde a dichos cambios y a sus reales necesidades?” Cuando pensamos en esto y la evidencia de los cambios se manifiesta inexorablemente, aparece una luz de alerta que nos permite ver, que la educación no ha cambiado lo suficiente (salvo algunas innovadoras excepciones) como para dar una respuesta global y urgente a las necesidades educativas de los niños de ho...

¿Cómo tolera la frustración tu hijo? por Yvonne Laborda

Muchos padres y madres nos hemos preguntado si es realmente necesario “enseñar” a nuestros hijos a gestionar y tolerar la frustración. Hay quienes creen que la vida es dura por tanto piensan que es necesario que los niños se den cuenta de ello y cuanto antes mejor. Personalmente, discrepo rotundamente de tales creencias. La vida de un niño no tiene por qué ser dura ni mucho menos será necesario provocarle situaciones frustrantes para que se vaya acostumbrando a lo que vendrá. Esta forma de pensar nos exime de toda la responsabilidad que nuestros actos, nuestra formar de tratar, hablar y criar a nuestros hijos pueda tener sobre ellos. Con el pretexto de que es por su propio bien les infligimos mal estar a los niños. Los niños necesitan sentirse seguros y amados incondicionalmente. Todo lo que les pueda acontecer lo podrán gestionar mucho mejor en la medida que se hayan sentido seguros, merecedores, validos, importantes, queridos y respetados. Lo más importante, a mi ent...