Ir al contenido principal

La unidad Masculino-Femenino como condición principal de la fuerza de la pareja.

Hombre y mujer son incompletos y se completan en la pareja, que  a su vez se realiza en un tercero, una nueva unidad: hijo o proyecto de pareja.

La fuerza de la pareja viene de la fusión de los opuestos: fusión masculino – femenino. En la pareja homosexual la fuerza viene de la fusión entre dos personas distintas, y cuanto más han integrado cada uno su parte masculina y su parte femenina, más fuerza tendrá esa pareja.

Previamente a la entrega a la pareja, cada persona es el resultado de una fusión anterior: es el fruto de la fusión de su padre con su madre. Y esta fusión la vive como fusión entre su parte masculina y su parte femenina. Toda persona encuentra su mayor fuerza en la fusión interior de lo masculino con lo femenino, que llega al tomar incondicionalmente y por igual al padre y a la madre. Cuando la persona ama y respeta por igual a sus dos partes es cuando está al máximo de su fuerza y realización, y cuando más puede aportar a la pareja.

En el siguiente cuadro se observa la diferencia biológica entre hombres y mujeres y su complementariedad. No hay tipos puros, ya que todos estamos vinculados a ancestros de ambos sexos, a veces de un  modo muy fuerte, y esta influencia se refleja en nuestra organización genética.

Cerebro masculino
Cerebro femenino
Córtex cingulado anterior
Sopesa las opciones, detecta conflictos, toma decisiones. Miedo al castigo. Centro de la inquietud por el rendimiento sexual. Centro de las preocupaciones menores.
Mayor en las mujeres.
Córtex prefrontal
Capacidad de concentración.
Gobierna las emociones y evita que se vuelvan desmedidas.
Frena a la amígdala y sus impulsos.
Mayor en las mujeres
Amígdala
Núcleo de los instintos. Dirige los impulsos emocionales.
Sistema de alarma de la amenaza, miedo y peligro
Mayor en el hombre
Hipotálamo
Dirige las hormonas.
Funciona antes en la mujer
Área preoptica medial (en el hipotálamo)
Área del impulso sexual
2,5 veces mayor en el hombre
Núcleo premamilar dorsal (en el hipotálamo)
Área de defensa del territorio. Afán de superioridad, defensa territorial, miedo y agresividad. Capacidad de detectar desafíos territoriales de otros.
Área más amplia en el hombre.
Ínsula
Procesa los sentimientos viscerales
Mayor y más activa en las mujeres
Unión témporo-parietal
Centro de la empatía cognitiva, buscador de soluciones que aúna los recursos del cerebro con el fin de resolver problemas, tomando en consideración la perspectiva de los implicados.
Durante la interacción, actúa antes y es más activo en el hombre.
Área tegmental ventral
Centro de motivación: fabricación de la dopamina que permite iniciar el movimiento, la motivación y la recompensa.
Más activa en el hombre.
Sistema neuronal especular
Sincroniza con las emociones de los demás mediante la percepción  de las señales emocionales no verbales.
Más amplio y más activo en la mujer
Pituitaria
Produce las hormonas de la fertilidad, producción de leche y comportamiento de crianza.
Ayuda a poner en marcha el cerebro maternal.
Hipocampo
Memoria de los detalles emocionales.
Mayor y más activo en las mujeres
El hombre dirige su energía más hacia:
Vida,  sexo y futuro
Lo objetivo
Acción, hacer
Competir o colaborar
Responsabilidad de los actos, resolver
Concentración focalizada
Fuerza
Frente a un peligro: ataca, huye o se paraliza
Al servicio de una meta
La mujer dirige su energía más hacia:
Pasado
Lo emocional
Hablar , estar (sin hacer), acoger
Unirse para proteger
Responsabilidad hacia las personas, proteger
Atención múltiple
Ternura, alegría
Frente a un peligro: busca o da apoyo
Al servicio de los valores
 Cuando se produce la fusión de los dos hemisferios cerebrales, cuando estamos en el cerebro del corazón :
Estar presente. Estar en la fuerza del adulto. Autoestima . Creatividad. Conexión. Amor. Paz

La pareja une a sus dos miembros. Cada uno aporta al otro lo que le falta. Pero al cabo de un tiempo juntos, lo femenino y lo masculino se desdibujan y ya hay menos atracción porque se aportan menos. Por lo que es necesario que cada sexo refuerce su identidad, estando de vez en cuando solamente con los de su  mismo sexo, para volver a aportar más a la unión.

Por Brigitte Champetier de Ribes

Entradas populares de este blog

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...