Ir al contenido principal

Las huellas genealógicas

“Se inscriben en el embrión los pensamientos, las emociones y los comportamientos que tuvieron lugar en el momento en que fue concebido y en los instantes que lo preceden inmediatamente, así como durante toda su vida desde el instante mismo de su concepción.
En sus primeras células, los padres también les transfieren su historia, que ya contiene las de sus generaciones anteriores.
Su primera célula, que contiene la cadena genealógica desde hace décadas, se va a multiplicar de manera idéntica, por lo que la herencia quedará inscrita en todos los tejidos y órganos.”  
Dra. Claude Imbert 


Las huellas genealógicas 
por Dra. Claude Imbert:
La herencia celular
"Individualizo aquí de manera totalmente arbitraria un capítulo específico sobre Psicogenealogía porque, como ya habréis podido constatar, se encuentra por todas partes.
Os estaréis preguntando de qué manera capta el embrión todo esto.
Primero a través de las vibraciones de su primera célula que contiene la totalidad de la información transmitida por el óvulo y el espermatozoide de sus padres...
De esta forma le transfieren no sólo los cromosomas que definen el color de la piel, de los ojos, del pelo, la talla y las grandes características morfológicas que le caracterizan, sino también las huellas de todo lo que son tanto el uno como el otro.
Se inscriben en el embrión los pensamientos, las emociones y los comportamientos que tuvieron lugar en el momento en que fue concebido y en los instantes que lo preceden inmediatamente, así como durante toda su vida desde el instante mismo de su concepción.
En sus primeras células, los padres también les transfieren su historia, que ya contiene las de sus generaciones anteriores.
Su primera célula, que contiene la cadena genealógica desde hace décadas, se va a multiplicar de manera idéntica, por lo que la herencia quedará inscrita en todos los tejidos y órganos.
Algunas familias tienen miembros cuya carga es muy pesada debido a sus vidas, a sus enfermedades, a sus muertes, a sus creencias en el momento histórico que vivieron o quizá sus secretos.
En el corazón de las células parentales y por tanto en todas aquellas que constituyen su ser completo, se encuentran todos los guiones de vida de los miembros de esta familia, éxito o fracaso, amor o soledad, alegría o pena, seguridad o miedo, confianza o desvalorización, salud o enfermedad, longevidad o duración de vida limitada...
Los embriones se arriesgan a tomar una parte de ella.
'Muñecas rusas' genealógicas en el útero materno
El clima en el que vive la madre ejercerá una influencia mayor que el entorno del padre ya que más allá del óvulo que participa en la primera célula, también impregna todo su ser a partir de ese instante y a lo largo de todo el embarazo así como el útero en el que el bebé se instala.
Por lo tanto, se encuentra en todo momento en contacto directo con su inconsciente, hasta con lo más profundo de sus células. El útero es a la vez símbolo femenino y materno, y mantiene también el recuerdo del embrión que ella misma fue al principio de su vida, en el vientre de su propia madre.
Un embrión in utero, en el útero de su madre, se encuentra unido a las huellas inconscientes sucesivas que, como si fueran muñecas rusas, guardan las inscripciones de las generaciones de mujeres y madres que le precedieron.
Este órgano contiene una memoria doble, la 'versión' de las madres de cómo vivieron sus embarazos y la 'versión' de los embriones que ellas fueron durante sus propias gestaciones. Guarda inscrito con tinta invisible los pensamientos, emociones, sensaciones, decisiones y acciones respectivas de cada una de las dos situaciones.
Es precisamente todo este contenido arcaico el que puede reactivarse a lo largo de un embarazo cuando se viven los mismos acontecimientos durante los meses simbióticos de la gestación.
Por medio de este mecanismo el feto in utero entra en contacto con los embriones que fueron su madre, su abuela, su bisabuela... A a través de esta huellas, el feto mantiene intacto todo aquello que cada una de las madres vivió en su generación, su 'novela' familiar, genealógica y también colectiva. Guarda sus historias, sus creencias, la experiencia de sus sexualidades, de sus maternidades, de sus partos, de sus relaciones con los hombres, sus compañeros, sus hijos y todo el entorno.
Toda esta gente está presente y activa en el volumen de la cavidad uterina, desde la superficie de las paredes hasta los confines de las células que constituyen este órgano, así como en todo el cuerpo materno. Así, una madre puede llevar en su vientre la huella de la abuela materna que murió durante un parto a la misma edad que ella, la huella de una tía que se hizo monja a los veinte años tras una decepción amorosa o la de una mujer 'ligera' rechazada por su entorno familiar...
En el primer caso, imagínate que esta madre está embarazada de un bebé niño. ¿Qué creencias asimilará el pequeño sobre la feminidad, la sexualidad y el parto? En el futuro el niño podría padecer esterilidad o impotencia basadas en el miedo de que su esperma es peligroso porque podría matar a la mujer que da a luz.
Si se tratara de una niña, os podéis hacer una idea de la herencia que le sería transmitida con respecto a sus maternidades futuras."
(extracto del libro El futuro se decide antes de nacer de la Dra. Claude Imbert)

También te puede interesar:

*Recopilatorio de métodos psicoterapéuticos y profesionales enfocados en la sanación del transgeneracional, del periodo prenatal y perinatal y de las enfermedades a través de su simbología:

*"Los traumas de adultos ya se gestan dentro del útero", entrevista a Monique Presa, presidenta de la Asociación Europea de las Memorias Prenatales.
www.memorias-prenatales.com



extraído de http://lavidaintrauterina.blogspot.com.uy/

Entradas populares de este blog

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...