Ir al contenido principal

¿Qué beneficios trae la meditación en los adolescentes?


Las técnicas de meditación pueden resultar altamente beneficiosas para el tránsito equilibrado de la adolescencia. Gracias a ellas, los jóvenes pueden atravesar esta etapa de cambios con una menor tensión y ansiedad, centrando sus pensamientos en el presente.

Las personas buscan el camino de meditación con el fin de alcanzar un mayor bienestar consigo mismos. Cada vez son más personas que se suman a las corrientes orientales con el fin de ejercitar y conectar el cuerpo con la mente.

Todos los seres humanos podemos disfrutar de los beneficios que ella trae en nuestras vidas, no es una actividad propia del mundo adulto, muy por el contrario las técnicas de meditación pueden ser altamente beneficiosas en el desarrollo de la personalidad y el comportamiento de los niños y adolescentes.

La meditación parece ser una buena opción para transitar por los cambios propios y muchas veces desestabilizantes de la adolescencia. El practicarla constantemente puede ser sinónimo de bienestar, calma y tranquilidad. Si bien los orientales siempre lo han tenido claro, hace algo más de un año un estudio realizado por la Universidad de Cambridge sostiene esta idea. “Cada día nos damos más cuenta de la importancia de apoyar la salud mental de los chicos. Nuestro estudio demuestra que la meditación mejora el bienestar de los adolescentes y que cuanto más lo practican más beneficios reciben”concluyó Felicia Huppert, la investigadora principal del proyecto.

¿Qué es la meditación?

Explicado de una manera muy breve. La meditación es una antigua disciplina de oriente que tiene por objetivos centrarse en el presente y aumentar la conciencia en torno a todas las experiencias que este nos regala.

El proceso es largo, es un camino lento lleno de mucha práctica y disciplina. Las técnicas son variadas, para meditar existen muchas maneras, lo importante es que cada uno encuentre el camino más satisfactorio.

¿Cuáles son sus beneficios?

Algunos de los resultados de la meditación son lograr una mayor consciencia del cuerpo. El incremento de las sensaciones de bienestar y de emociones positivas como felicidad, satisfacción y afecto. Es por ello que para los adolescentes que sufren de ansiedad, la meditación puede ser un buen medio para reducirla.

Es importante destacar que los beneficios que se alcanzan con la meditación son proporcionales a las horas destinadas a su práctica. Es por ello que se recomienda hacerlo a diario, una o dos veces por día en lapsus de 20 a 40 minutos. Si la meditación no es una constante, sus beneficios no serán alcanzados.

Meditación y adolescencia

Tal cómo lo señalaba anteriormente, uno de los principales beneficios es la reducción de los cuadros de ansiedad, tan recurrentes en la adolescencia. Las posibilidades de vivenciar con consciencia las situaciones presentes permiten saborear las experiencias agradables, aumentando los sentimientos positivos.

Las posibilidades de calmar la mente, de no inquietarse con situaciones que no pertenecen al hoy, permite observar las experiencias con curiosidad y aceptación, lo que reduce el stress, ayuda a controlar la atención y regular las emociones.

De esta manera la meditación puede ser una alternativa, un camino que si se descubre con tiempo puede disminuir las situaciones de riesgo, los cuadros de ansiedad, el strees y los cambios violentos de humor, propios de esta etapa.

La idea es considerarla como una posibilidad. Como una disciplina que todos somos capaces de practicar. Las técnicas son variadas, pero si no se cuentan los recursos para iniciarse con un instructor, pueden encontrarse en videos y textos en Internet.

De esta manera todos nos podemos iniciar en el camino de la meditación o introducir a nuestros hijos en este mundo de reconocimiento personal, que tantos beneficios traerá para la vida y las decisiones.

Una mente en calma es una mente sana. Por ello no dudemos en tomar este camino. Sólo hay que considerar la importancia de la disciplina y la constancia, pues sin ella nada podemos lograr en la vida, ni en el camino de la meditación.

extraído de http://www.guioteca.com/

Entradas populares de este blog

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...