Ir al contenido principal

Juego de calidad

Para hablar de crianza, a menudo resulta útil pensar en términos botánicos. Los bebés y niños podrían compararse con las plantas y las flores: cuando les damos el alimento y las condiciones que necesitan responden, según un mandato interno propio, y se desarrollan con armonía y belleza. Desde afuera, no podemos hacer nada concreto para que salgan las flores, pero podemos alimentar la tierra, mantenerla en buenas condiciones, progeter la semilla, cuidar de ella. Que florezca o no, y como lo haga, no depende realmente de ninguna intervención externa directa.
El Juego de calidad es una de las principales maneras que tiene el pequeño para llevar a cabo este desarrollo natural y perfecto, según su diseño interno, que solamente exige ser íntegramente respetado para poder florecer.
Pero, ¿qué entendemos por juego de calidad? ¿cómo podemos distinguirlo?
Antes que cualquier otra cosa, el juego de calidad es una acción libre. El juego dirigido ya no es juego (Huizinga). El juego de calidad es el que crea el niño siguiendo estrictamente su necesidad de desarrollo. El juego dirigido por el adulto, en cualquiera de sus formas y por más que maquillemos nuestra intervención, no es realmente un juego libre y propio de cada niño o niña. Dicho también en otras palabras:Es una acción que proporciona un gran placer, que se lleva a cabo de forma espontánea, lúdica y sin preocupación alguna por el resultado final (Marta Graugés). Precisamente la falta de objetivos concretos, de resultados evaluables, hace del juego la herramienta básica de exploración y conocimiento de los pequeños. Para ellos, jugar es vivir. Jugar es aprender. Jugar es la primera tarea, el trabajo principal y más importante de su vida, y nos cueste más o menos a los adultos comprenderlo, la separación entre juego y trabajo solamente nos sirve a nosotros, pero no a ellos.
Es una actividad global y totalizadora: cuando se juega de verdad, se implica en ello la persona en su totalidad: cuerpo, mente y corazón se articulan en cada jugada. (María López Matallana). Efectivamente, el juego de calidad se caracteriza también por involucrar completamente al niño, porque el motor que sostiene su actividad es interno y es personal; juega de forma tan concentrada como fluída, sin fragmentación alguna entre cuerpo, mente y emoción. La conexión del pequeño consigo mismo es total cuando juega con libertad, y a su vez, se refuerza del mismo modo.
Para terminar, podemos tener en cuenta algunas claves para promover y acompañar el juego de calidad entre nuestros pequeños y pequeñas.
La observación.
    No nos cansaremos de repetir esto: antes de cualquier palabra, antes de cualquier intervención, observemos, observemos y observemos. Necesitamos una observación plena y continuada para poder leer las necesidades de los pequeños, y para estar en condiciones de acompañarles de verdad.
El respeto por el niño en su integridad.
    Esto incluye un respeto real por sus necesidades, por su libertad, por su creatividad incansable.
La confianza en cada proceso.
    El requisito para acompañar es creer en el pequeño o pequeña que acompañamos. Estando disponibles, receptivos, y basando nuestra actitud en una confianza profunda en su camino personal y en su singularidad.
Por todo esto, los adultos podríamos empezar preguntándonos en cuántas ocasiones tratamos a los pequeños y pequeñas como barro que podemos moldear como queremos, en lugar de hacerlo como quien cuida de una semilla y se maravilla de su desarrollo. Podemos conectar con el niño o niña que fuimos, y rescatar la vivencia que tuvimos cuando jugábamos y jugábamos y jugábamos…sólo para ser felices y, precisamente por eso, aprendíamos a vivir.extraído de http://www.jugarijugar.com/

Entradas populares de este blog

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...