Ir al contenido principal

Los principios rectores del método Pikler

Emmi Pikler concebió una nueva forma de ver el niño pequeño. Para ella el bebé es un ser capaz de desarrollarse de forma autónoma. Las diferentes fases del desarrollo motor se dan cuando el bebé está preparado para ello, sin la ayuda del adulto. Éste se convierte en mero observador de las actividades del niño, mostrándole su apoyo y cariño en momentos especiales, como en los cuidados cotidianos



Citamos la obra : " Lóczy ou le maternage insolite " de G. Appell y M. David, 1973. Edición en castellano: "La educación del niño de 0 a 3 años", Narcea, Madrid.


"La vida de los niños y la relación que los adultos mantienen con ellos son concebidos por el equipo a partir de principios rectores que guían la acción de cada uno.

Su presentación previa es necesaria si se quiere comprender la razón y el valor del sistema de cuidados totalmente original que se pone en práctica. Es a partir de estos principios rectores, a los cuales el conjunto del equipo presta la mayor atención, que son regulados en detalle todos los aspectos de la vida cotidiana de los niños.

Estos principios pueden ser formulados así :

  • valor de la actividad autónoma
  • valor de una relación afectiva privilegiada y la importancia de la forma particular que conviene darle en un marco institucional 
  • necesidad de favorecer en el niño la toma de conciencia de sí mismo y de su entorno 
  • importancia de un buen estado de salud física que se sostiene, pero que también en parte, es el resultado de la buena aplicación de los principios precedentes.Estos cuatro principios son de igual importancia y cobran su valor en el sistema educativo puesto en práctica, en el que son simultáneamente respetados de manera constante. Si uno de ellos fuera descuidado, el equilibrio de la experiencia ofrecida al niño se rompería ".
  • Un quinto principio atraviesa todos los otros : para Pikler, el corazón mismo de toda su nueva visión del niño pequeño, de su relación con el adulto y con el mundo circundante está impregnado de la importancia brindada a su gran descubrimiento: el desarrollo del movimiento del niño en autonomía y por su exclusiva iniciativa (la motricidad libre), y al rol que esos movimientos desempeñan en todos los instantes de la vida del niño tanto en su actividad propia como en los momentos de intimidad con el adulto.

Específicamente, es la nueva visión del factor definido por Pikler como la motricidad libre en su actividad autónoma lo que le permite al niño sentirse competente. En la relación niño-adulto constituye uno de los elementos determinantes que favorecen por una parte el " buen trato " y por la otra, los diálogos basados en el respeto mutuo.

Asociación International Lóczy (Pikler)

Este 15 de noviembre estará en MOntevideo Melina Bronfman, donde uno de los pilares de su trabajo apunta a esta manera de compreder a al niño y su entorno.
brindara 2 jornadas para padres.
en este link les dejo más Info. Jjornadas-para-padres-melina-bronfman

Entradas populares de este blog

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...

Los arquetipos animus, ánima

La polaridad universal entre el principio masculino y el femenino tiene lugar también dentro de cada hombre y cada mujer. Somos la unión de un óvulo y un espermatozoide, tenemos hormonas masculinas y femeninas, lo que significa que tenemos acceso a un amplio abanico de energías masculinas y femeninas. El animus y el ánima son arquetipos internos o representaciones inconscientes. Jung, psiquiatra visionario cuya obra mantiene hoy una extraordinaria vigencia, denominó animus a la parte masculina de la psique de la mujer, y ánima a las cualidades femeninas de la psique del hombre. La polaridad masculina implica movimiento, es la acción de engendrar, de penetrar, la capacidad de explorar el mundo y de ir en busca de lo que se quiere. Es la iniciativa, la lógica, la mente. La polaridad femenina es la capacidad de entrega y de receptividad, la ternura, fecundidad, contemplación e intuición. El cuerpo frente al espíritu. El trabajo de integración de ambas polaridades se denomina «matr...