Ir al contenido principal

BIODESCODIFICACION: 5 PUNTOS PARA EMPEZAR A INTERPRETAR EL ARBOL GENEALOGICO

Cinco puntos para empezar a interpretar el árbol genealógico

Vamos a imaginar que ya tenemos los datos de nuestra investigación colocados sobre una hoja y dispuestos en cuatro niveles

En la planta inferior situaremos a nuestros hermanos, el mayor a la izquierda y sucesivamente, ordenados por edades iremos hacia la derecha. Recordemos que en nuestra cultura se escribe de izquierda a derecha.

1.- ¿Qué lugar ocupas en tu hermandad? sólo unos apuntes rápidos sobre lo que llamaremos el ego material. Todos los problemas con la hermandad pueden desembocar en dificultades con el dinero, las posesiones, el territorio. Recordemos que los problemas con la hermandad no resueltos, de adultos, se trasladan a la pareja, los amigos, los compañeros y los vecinos. Son tantas las variables que interaccionan en la psique de cada individuo que sería imposible hacer corrspondencias universales, válidas para todos. Pero hay ciertas correlaciones que se repiten con bastante frecuencia:

-Eres hijo único y tienes todo el espacio para ti. Aunque también, todos los proyectos que tus padres tenían para “sus hijos”, recaen sobre ti. Puede que en la vida te cueste entender el concepto de jerarquía y te cueste compartir.

-El segundo hijo cuando el mayor es niño o la segunda hija cuando la mayor es niña. Tal vez te esperaron de un sexo diferente… Normalmente el que nace el segundo acepta bien papeles secundarios y desarrolla con haínco sus dones para intentar alcanzar los privilegios del promogénito.

-Existe una relación directa entre número de años de diferencia entre los hermanos y derecho de “ocupar todo el terrotorio disponible para un hijo”. Digamos que si nacen dos hijos muy seguidos, inconscientemente la familia los trata como uno solo, de manera que si uno es el listo, guapo, come bien, ordenado y es artista, el otro es el cariñoso, simpático, mal comedor, despistado y trabajador, por ejemplo. ¡Pero cuidado! Que no se le ocurra al listo tener gracia, ¡eso es territorio del otro!…

-El pequeño de la hermandad: no quieren que crezcas, te instalan en una adolescencia perpetua. Generalmente es el que hace pareja con uno de sus padres y, congelarlos en la adolescencia, los mantiene a ellos en una fantasía de juventud eterna: “si este pequeño no crece, nosotros no envejecemos” (detrás está el miedo a la muerte). Por ello, cuado el pequeño sale de casa, el padre, la madre o ambos desarrollan enfermedadedes o aceleran el proceso de envejecimiento, lo que provoca en el hijo un retorno total o parcial. Le otorgan inconscientemente la misión de cuidador que éste acepta para expiar el sentimiento de culpa.

-Estás justo en el centro, repites cosas del mayor y del pequeño: te dieron la posición más compleja. Muchas veces la vida es una verdadera lucha por encontrar tu lugar.

-Tienes un hermano que es 10 años mayor que tú: en realidad tu hermano actúa más como un padre o madre para ti. Al fin, eres hijo único, pero con más de dos padres, lo que se traduce con frecuencia en desobediencia a todos o conflictos de lealtad que neurotizan.

-Una gran bola de hermanos, en un momento dado no había medios para subsistir y empezó el exilio…se pierde el territorio. En la “bola” suelen suceder abusos a todos los niveles y que los padres consciente o inconscientemente consienten.




2.- Los dos linajes.
Por encima de nuestra hermandad, toda la mitad izquierda está destinada a nuestro linaje femenino (nuestra madre y sus ancestros) La mitad derecha es la del linaje paterno.

-¿De qué parte tenemos más información? Con frecuencia, la parte de la que tenemos más datos es aquella que ha influido más en nuestra educación y formación. Es muy difícil que los dos linajes estén equilibrados.

-Los huecos, son fallos en la transmisión, esconden conflictos en generaciones anteriores a la nuestra. ¿Hay secretos? o ¿cortes afectivos? Más adelante veremos que estos huecos los debemos “rellenar” con historias sanadoras, cada laguna de información una novela llena de sentido y de consciencia. Lo que le damos al árbol nos lo estamos dando a notros mismos.

- ¿Llevamos el nombre de alguno de nuestros tíos o tías? ¿De los abuelos? ¿De los bisabuelos? Si es así tenemos un nudo narcisista, al que dedicaremos todo un capítulo para explicarlo. De momento subraya con un color todos los nombres del árbol genealógico que sean como el tuyo. Y puedes dar un grito de alegría si tu nombre no está repetido…¡Enhorabuena!


PAUTAS PARA REALIZAR EL ARBOL TRANGENERACIONAL EN BIODESCODIFICACION - Yolanda S. Jiménez



3.- La forma en la que han muerto nuestros ancestros

-Los accidentes son suicidios encubiertos

-Los problemas cardiacos son resultado de dificultades emocionales

En realidad, cada enfermedad y cada muerte es una fuente de información valiosisíma sobre la biografía del ancestro que analicemos y las relaciones con los que convivió.

4.- Edades a las que se casaron nuestros padres y a la que concibieron los hijos.

-Casi todo en el árbol es fruto de la repetición, cuando se deja de repetir es que se avanza. Las fidelidades con sus propios padres hacen que los hijos repitan sus guiones de vida una y otra vez.

5.- ¿Se repiten los trabajos?
Cuando una madre proyecta en el hijo a su propio padre que era carpintero, el pequeño empezará a jugar con el martillo enseguida. A veces, no se permite superara al padre médico, y el hijo se hace enfermero. Los negocios familiares son una fiesta para el nudo incestuoso, al que le dedicaremos también un capítulo.




articulo extraído de http://libres-de-ser-sin-miedos-y-sin-temor.blogspot.com/

Entradas populares de este blog

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...