
¿Que sucede en unBlessingway?
Tradicionalmente, la futura madre invita a aquellas mujeres más cercanas a ella, en cuya amistad y sabiduría confía, puede incluir a su madre, hermanas, tías, sobrinas, hijas, amigas, maestras, mentoras....todas ellas se reúnen para mimar su cuerpo, mente y espíritu. Ella se siente apoyada por aquellas que ama y respeta, en un entorno seguro y sagrado, donde puede expresar sus deseos, sus expectativas y también sus miedos, así que es una buena manera de ayudarla a soltar cualquier temor que pueda estar sintiendo y darse el permiso de aceptar lo que está por venir.
Da también a otras mujeres presentes en el círculo la oportunidad de ofrecerle masajes, cuentos, canciones, regalos...además de compartir sus propias experiencias y sabiduría.
El Blessingway hace que la mujer embarazada se sienta segura, apoyada, empoderada y lista para cruzar el umbral hacia la maternidad. Como comunidad de mujeres que estamos alrededor de ella, damos la bienvenida al bebé que llegará pronto y confirmamos el apoyo que estamos dispuestos a ofrecerle una vez su hijo nazca.
La intención es siempre crear una atmósfera de respeto y amor. Nos reunimos para crear un espacio sagrado, pero no serio. Dado que el Blessingway forma parte del proceso creativo que es el nacimiento, cualquier cosa puede suceder. Cuando a una mujer le damos mucho amor, tiene más amor para dar y no hay nada como un círculo de mujeres amorosas para que fluya la oxitocina! Es también una forma de reconocer el nacimiento como la experiencia transformadora que es y honrar el viaje sagrado en el cual ella se va a embarcar.
Esta ceremonia puede celebrarse cada vez que una mujer tiene un hijo, ya que cada hijo nos trae un nuevo nivel de compromiso y entrega.
Mònica Manso
http://www.maternidad-consciente.blogspot.com/