Ir al contenido principal

MATERNIDAD Y SALUD: ciencia, conciencia y experiencia.

Maternidad y salud: ciencia, conciencia y experiencia” es un documento de 176 páginas disponible gratuitamente en PDF que forma parte del trabajo de la Estrategia de Atención al Parto Normal y ha sido publicado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en España y elaborado por expertas como:
El cerebro maternal, Neurobiología del parto, Piel con piel y parto, Separación, estrés y llanto, Riesgos de no recibir una alimentación normal, Sociología de la maternidad en España, Desmadres, enmadres y comadres entre las mujeres españolas en democracia, La corresponsabilidad materna y paterna entre la equidad y la empatía y mucho más son varios de los temas que se tratan en esta obra colectiva que demuestran lo complejo que es y lo mucho que hay que cuidar el tema de la maternidad insistiendo en la importancia de contemplar el embarazo, parto, nacimiento y lactancia como un proceso fisiológico de gran relevancia y trascendencia en la vida de las mujeres, bebés, parejas y familias.
Aunque, lamentablemente, muchas de las prácticas que se citan en el libro y que serían lo ideal no se cumplen en la práctica diaria de hospitales y sociedad, consuela por lo menos que oficialmente se divulguen estos temas querompen con el viejo paradigma obstétrico y de crianza.
Una lectura más que recomendable para todas las familias y mujeres y en especial los testimonios del final del documento que muestran una realidad muy poco mostrada por los medios de comunicación: madres y padres empoderados que desafian el modelo laboral y social, partos gozosos y placenteros, crianzas felices y familias que toman sus propias decisiones.
Y este es un extracto de “Maternidad y salud: ciencia, conciencia y experiencia“:
“El recién nacido es frágil y dependiente. Sin embargo, su diseño impecable le lleva a actuar de forma instintivamente adecuada, regulando con ello el comportamiento de su madre. Esto hace que, en condiciones normales, no se requiera más que la observación y la confianza en el proceso. La supervi­vencia de la especie se ha logrado mediante el éxito de esta no-técnica.
Hoy en día el proceso es similar y debe tratarse de forma similar pues­ to que la especie humana sigue deseando la supervivencia, la calidad de vida, un mejor desarrollo cognitivo y emocional… factores todos que afecta­rán no sólo al niño sino a la madre, a la familia y a la red social a la que per­ tenecemos todos. Sin embargo, limitar estos beneficios al escenario único de la lactancia materna sería menospreciar el valor infinito de los brazos, las caricias y el contacto de todos los sentidos del bebé con todos los sentidos de su madre. Este contacto es algo que el niño merece y precisa para su des­arrollo y salud óptimos, que la madre necesita para abrir en plenitud el nuevo capítulo fisiológico de su maternidad, y que la sociedad necesita por­ que es la única manera de mejorar la especie. Buscar vías que no interfieran con el proceso natural que se inicia desde la concepción será responsabili­dad de todos.
Este documento en su conjunto representa, como su título indica, la suma de aspectos -no demasiado conocidos y/o reconocidos- basados en la evidencia científica, en el mejor conocimiento disponible, en las buenas prácticas existentes, –ciencia-. También muestra la evolución y complejidad sociológica de la maternidad como proceso social en los últimos años; la sensibilidad y concienciación sobre el proceso vital más importante en la vida de las mujeres y hombres –conciencia-, que representa el acto sanitario de mayor prevalencia en los hospitales del Sistema Nacional de Salud. Y cuenta además con los testimonios de mujeres madres que escriben sus propias experiencias (también padres), aportando realidad vivida.
Articulo extraído del http://www.elblogalternativo.com/

Entradas populares de este blog

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Los arquetipos animus, ánima

La polaridad universal entre el principio masculino y el femenino tiene lugar también dentro de cada hombre y cada mujer. Somos la unión de un óvulo y un espermatozoide, tenemos hormonas masculinas y femeninas, lo que significa que tenemos acceso a un amplio abanico de energías masculinas y femeninas. El animus y el ánima son arquetipos internos o representaciones inconscientes. Jung, psiquiatra visionario cuya obra mantiene hoy una extraordinaria vigencia, denominó animus a la parte masculina de la psique de la mujer, y ánima a las cualidades femeninas de la psique del hombre. La polaridad masculina implica movimiento, es la acción de engendrar, de penetrar, la capacidad de explorar el mundo y de ir en busca de lo que se quiere. Es la iniciativa, la lógica, la mente. La polaridad femenina es la capacidad de entrega y de receptividad, la ternura, fecundidad, contemplación e intuición. El cuerpo frente al espíritu. El trabajo de integración de ambas polaridades se denomina «matr...