Ir al contenido principal

Alternativas Innovadoras para el Cuidado de Nuestros Hijos: Jardines Rodantes


Se termina la licencia por maternidad o simplemente nos surge la necesidad de que nuestro hijo concurra a otros espacios dónde haya niños y surgen distintas opciones. 

Una opción diferente que son los jardines rodantes.

No siempre los padres cuentan con algún familiar para que cuide al bebé o al nene, a veces dejarlo en un jardín maternal es difícil ya que al ser tan chiquitos y demandar tanto del adulto genera inseguridades sobre si será bien cuidado, si sus necesidades serán tenidas en cuenta.
Separarse es difícil, muchas veces surgen dudas, aparece la culpa por dejarlo, sobre todo si es muy chiquito y son muchas horas.
Muchas veces los padres se sienten culpables por volver a tener que ir a trabajar y tener que dejarlo a cargo de otro adulto.  Lo importante es que los padres logren estar seguros y confiados de que la opción que eligieron es la que los hace sentir mejor, confiados y seguros.

Los jardines rodantes son una opción interesante ya que son grupitos reducidos a cargo de una maestra jardinera que coordina un espacio de juego en alguna de las casas de los padres de los chicos. Suelen ser pocas horas, dos o tres veces por semana y siempre alguno de los padres de los chicos está presente junto a la maestra.

Los grupos suelen estar coordinados por maestras especializadas en el trabajo con niños pequeños, saben cómo contenerlos, estimularlos y fomentar la socialización. Los chicos tienen la oportunidad de estar con otros nenes, jugar, divertirse, comenzar a socializarse, aprender, recibir cuidados, atención y estimulación.

Un Jardín Rodante es un servicio especial de cuidado infantil para grupos reducidos de niños, de tres a cinco niños, y con edades similares comprendidas entre los 18 meses y los 5 años. Se trata de una forma muy familiar y cercana de ofrecerles la atención y la diversión que muchos padres esperan de las guarderías pero que, por una rígida organización y horario o por la mayor cantidad de niños, es muy complicado conseguir.
Además, los niños no acuden a un centro, sino que es la educadora la que va a sus casas, de manera rotativa, de manera que pasarán unos días en cada casa, acordando entre los padres cual es la mejor manera para organizarse cada grupo concreto. Los niños pasan unas tres horas en el encuentro y se realiza los días laborables.
La atención es mucho más personalizada y el ambiente más familiar, los padres pueden estar presentes por lo que la labor que se realiza con los niños es completamente transparente y se disfruta de un clima de confianza entre papás y educadoras. En ese rato los padres pueden estar con ellos contemplando sus juegos o dedicarse a las actividades que quieran en casa o fuera.
Muchos padres que no llevan a los niños a la escuela a estas edades encuentran difícil ofrecerles espacios seguros y amiguitos con los que jugar a diario y también desearían tener un par de horas diarias para trabajar en casa o salir de compras o al gimnasio, por lo que creo que esta idea de los Jardines Rodantes puede adaptarse muy bien a sus necesidades.


¿Qué ventajas tienen los Jardines Rodantes?

En primer lugar se puede realizar en un ambiente más familiar, con menos desplazamientos y la atención es mucho más personalizada. Puedes seleccionar a la persona que se encarga de ellos, realizar el periodo de adaptación que prefieras… Incluso estar presente si puedes o quieres.
Del mismo modo, es cómodo para las familias y, al realizarse entre varias, la persona seleccionada recibirá una remuneración más acorde a su preparación, lo que favorece su continuidad.
Se trata de una forma muy familiar y cercana de ofrecerles la atención y la diversión que muchos padres esperan de las guarderías pero que, por una rígida organización y horario, por dificultades de adaptación de algunos niños que todavía son muy pequeños o por el ratio de niños, es muy complicado conseguir.

¿Qué beneficios puedo esperar?

Quiero que pienses por un instante si recodar sus primeros días de colegio. Muchos de ustedes comenzaron a los cuatro, a los seis años… ¿no  te  fue una experiencia compleja? Es algo nuevo, rodeado de muchos niños que no conozco, sin mamá ni papá… En fin, es difícil generalizar, pero para niños muy pequeños es importante la sensación de seguridad. Por tanto, el vínculo que establezcan y confianza hará que se lancen a explorar cada vez más situaciones novedosas. Por lo tanto, en pequeños grupos los niños pueden aprender a compartir, normas de convivencia y solidaridad, respetando su individualidad y sus tiempos de desarrollo.
En Francia es un proyecto muy extendido llamado “garde partagée”.  En Reino Unido existe también un término dedicado a este modelo, llamado “nanny share”, donde las familias tienen la posibilidad de ponerse en contacto entre ellas. En muchos puntos de Latinoamérica es también una forma muy utilizada, sobre todo en Argentina, donde es una opción que cada vez cobra más adeptos.
No existe un libro que nos diga lo que es adecuado o no para nuestros hijos. Busca según tus criterios, tu estilo y tus sensaciones TU forma de educar a tus hijos. Innovar y educar con libertad  repercutirá beneficiosamente en tus hijos y en la tranquilidad familiar. ¿No crees que merece la pena intentarlo?
  

Entradas populares de este blog

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...