Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

Reiki como tratamiento del Déficit de atención e Hiperactividad

Para comprender el comportamiento habitual de un niño con diagnóstico de Trastorno por déficit de Atención con Hiperactividad ( TDAH) es fundamental comprender cuál es el origen y sintomatología de este trastorno que en reiteradas ocasiones produce incertidumbre y preocupación en los padres y profesores que comparten día a día con el niño. El TDAH es un trastorno que cuya etiología se origina según diversos estudios en una demora selectiva en la maduración de Sistema Nervioso Central y una alteración fisiopatologica en el hemisferio derecho debido a su implicancia en procesos de la atención. Los síntomas más evidentes  son: desatención, una falta de capacidad para organizar tareas y actividades, dificultad para iniciar y culminar una tarea con éxito, conflictos a la hora de  sostener la atención en un juego determinado, hiperactividad e impulsividad, presentan dificultad para respetar turnos debi...

Taller de Reiki para Padres e Hijos 15 de febrero de 2014

El Reiki es un método terapéutico de origen japonés que forma parte de las terapias energéticas complementarias. Está basado en  la respiración, la meditación y la canalización de energía. Fue reconocido por la OMS como  terapia complementaria  en el año 1995, y desde entonces, es utilizado en hospitales, clínicas y centros de salud en diferentes países como Japón, EEUU y Europa. Resulta útil su utilización para numerosos procesos y afecciones, y puede ser empleado como complementario a cualquier otro tratamiento. Entre otras posibilidades terapéuticas, proporciona sensación de bienestar, armonía interior y relajación. El Reiki es aplicable durante cualquier etapa de la vida, desde recién nacidos, lactantes, niños, adultos y personas de edad avanzada. Su utilización en niños puede resultar muy beneficiosa en casos de  inquietud, nerviosismo, dificultades para conciliar el sueño, terrores nocturnos y dolores de tipo cólico durante la lactancia , entre otros...

Porteo Saludable. La importancia de llevar a nuestros niños en brazos.

Comparto con ustedes Charla abierta sobre Porteo Saludable . La importancia de llevar a nuestros niños en brazos  que realice en septiembre del año 2013!

“El amor sólo no basta” Bert Hellinger

Las comprensiones de Bert Hellinger  acerca de ‘los órdenes del amor’ a través de su trabajo con Constelaciones Familiares van más allá de la psicoterapia en sentido estricto. Hellinger describe los movimientos del alma tras años de observación y desarrollo fenomenológico, con la mirada puesta en lo que es, en lo que ocurre, para permitir que emerja la información oculta que desvela lealtades invisibles con nuestro vínculos. En una de sus visitas a España, al  Institut Gestalt , se le realizó esta entrevista donde ofrece algunas claves de su trabajo con Constelaciones Familiares. Amplia sabiduría… Los días 4, 5 y 6 de diciembre del 2001, BERT HELLINGER estuvo en Barcelona realizando un seminario sobre Constelaciones Familiares organizado por el Institut Gestalt. Le agradecemos que aceptara la realización de esta entrevista, pensada para ser publicada en la revista de Gestalt de la AETG. Le agradecemos también a Sylvia Gómez su disposición y buenos oficios como traduct...

LAS CINCO HERIDAS QUE IMPIDEN SER UNO MISMO

 (Resumen del libro de Lise Burbeau) Nuestra alma elige los padres y las circunstancias de nacimiento por razones muy precisas. Venimos a experimentar una serie de vivencias para sanar una serie de heridas, y así integrar la personalidad con el alma. Venimos a aprender a aceptar y amar incondicionalmente partes de nosotros que hasta ahora han vivido ignoradas y con miedo. Somos atraídos hacia padres con heridas como las nuestras para recordarnos qué hemos venido a amar. Aprender a aceptar nuestras heridas es aprender a ser responsables y a amarnos incondicionalmente, y esa es la llave para la transformación y la sanación del alma. ¿Te has dado cuenta que cuando acusas a alguien de algo, esa persona te acusa a ti de lo mismo? Chequealo con la otra persona, y aparte de sorprenderte, verás cómo te liberas de juicios. No aceptar nuestra herida, sentirnos culpables, con vergüenza o juzgarnos, es atraer circunstancias y personas que nos harán sentir esa herida no aceptada. Acep...

25 de Enero Jornada de Verano sobre Crianza Respetuosa

Visión científica sobre las posiciones de porteo (por monitosyrisas.com)

Navegando en la web me encontré con este excelente articulo de la pagina de www.monitosyrisas.com. el titulo original del mismo es:   Edades & Etapas: una visión científica sobre las posiciones de porteo, por Henrik Norholt.. Aquí se los dejo:  Necesidad de estimulación cerebral Empecemos validando la idea de que  los bebés necesitan ser estimulados por sus padres y cuidadores . Uno de los resultados claves de la gran cantidad de investigaciones centradas en el desarrollo del cerebro del bebé ha sido demostrar lo importante que es que el bebé reciba los estímulos apropiados. Al nacer, el bebé cuenta con el mismo número de neuronas que un adulto. La diferencia es el incalculable número de conexiones entre ellas que dará forma a la personalidad e inteligencia particular de cada bebé. El tipo de estímulos que el bebé reciba del mundo exterior dará forma a esas conexiones. Cada experiencia del bebé activará una parte de sus neuronas. Cuanto mayor sea la frecuen...