Ir al contenido principal

Los Chakras y las Mujeres por Claudia Ferrer

Según las filosofías orientales, existe una profunda interacción entre la energía de la tierra y el cuerpo humano y una fuerte conexión entre la energía femenina y la atracción natural de la tierra.
El cuerpo de las mujeres "atrae hacia adentro" la energía de la tierra, entra por los pies y sube hacia el útero, los pechos y las amigdalas. 
Esta energía femenina es una fuerza centrípeta (fuerza que atrae hacia el centro) y es tan poderosa, que la mujer la irradia en los lugares que habitualmente se moviliza (su casa, su familia, su trabajo, sus amigos). 
Por ejemplo, en un ambiente familiar, la mayoría de las personas giran alrededor de la mujer con mayor fuerza centrípeta (le preguntan cosas, le cuentan sus sentimientos, la acompañan), también se manifiesta cuando amamantamos o recibimos en la vagina al pene y el óvulo emite señales para que los espermios viajen hacia él.

Las mujeres tendemos a ser el centro de la vida familiar, tenemos incorporado a nuestro vivir la responsabilidad del bienestar de nuestros seres queridos. Cuando asumimos que poseemos una energía centrípeta nos damos cuenta que somos una fuente de conexión y que influimos en todas las personas que nos rodean.
De este modo, cuando una mujer mejora su vida, las personas que la rodean también se benefician.

Adaptación de Mchio Kushi.

La energía femenina también se concentra en siete centros vibratorios de nuestro cuerpo, los chakras. Cada uno está asociado sistemas orgánicos y estados emocionales específicos. Cada uno se fortalece o se debilita de acuerdo a las emociones, sentimientos o creencias que tengamos.

Los tres primeros chakras están inseparablemente ligados e interaccionan entre sí. El 1° chakra o raíz, el 2° chakra o sacro y el 3° chakra o plexo solar están relacionados con nuestra vida física, personas acontecimientos, recuerdos, experiencias de nuestro presente y pasado. 

Según Christiane Northrup, en su libro "Cuerpo de Mujer, Sabiduría de Mujer" (Editorial Urano, 1994) la zona delprimer chakra está influida por:
lo segura y a salvo que nos sentimos en el mundo y por lo bien que podamos equilibrar la confianza y la desconfianza, la dependencia y la independencia, la soledad y la pertenencia a grupos. Esta zona también se afecta cuando logramos sentirnos audacez y nos permitimos sentir miedo. Que tan conectadas nos sentimos con la tierra y sus procesos es otro aspecto que ejerce influencia sobre este centro energético.

El segundo chakra, se relaciona con dos aspectos. El primero tiene que ver con nuestras ambiciones en el mundo exterior, con la forma de obtener lo que queremos y aquello que deseamos o buscamos. El segundo corresponde a las relaciones interpersonales y a la necesidad básica de establecerlas.

El tercer chakra se asocia a la autoestima, la confianza personal y el respeto hacia nosotras mismas y el sentido de responsabilidad, es decir, cómo equilibramos la sensación de capacidad y valía con la inferioridad en lo que hacemos en el mundo externo y en nuestros logros.

La autoestima de la mujer depende de que se sienta segura en el mundo (segundo chakra) y de tener relaciones basadas en el respeto y el apoyo mutuo (tercer chakra).


Según esta autora en el 1° chakra está contenida la información sobre cómo se almacenan en el cuerpo las heridas familiares. La salud de esta zona está relacionada con la educación recibida y nuestros primeros años de vida. Incluye a la familia inmediata y los parientes, la raza, la posición social, el nivel educativo, el legado familiar y las expectativas de nuestra familia recibidas de generación en generación.
El 2° chakra tiene que ver con el espacio creativo simbólico, tales como, los aspectos físicos de la vida cotidiana, las personas con las que nos relacionamos y con la calidad de nuestras relaciones. También se asocia con todo lo que poseemos (dinero, relaciones, sueños, pasiones)

El útero y los ovarios son los principales órganos de este chakra, esta zona es literal y figuradamente un espacio creativo en que las mujeres pueden generar hijos, relaciones, profesiones, novelas, percepciones profundas y otras obras creativas o artísticas. 
Cuando la energía no circula bien en esta zona del cuerpo, pueden producirse problemas ginecológicos como miomas, endometriosis, candiasis, tumores, cáncer.

El 3° chakra se denomina de la autoestima y el poder personal. Cuando las mujeres nos sentimos seguras y a salvo, tenemos relaciones enriquecedoras, contenedoras y apoyadoras, estaremos en una buena posición para conseguir nuestros objetivos en el mundo exterior y para realizar tareas que nos ayuden a desarrollar nuestra autoestima y el sentido de valía personal. 
La fuerza o la debilidad de esta zona corresponde a la sensación de ser capaces y competentes en el mundo o a sentirnos inferiores y responsabilizar a otras personas o cederles nuestro poder personal.


Ahora que posees esta información, te invito a que reflexiones acerca de tus relaciones, tu creatividad y tu sensación de seguridad:


¿Cómo manifiestas tu poder creativo?
¿tu energía creativa está aplastada en un trabajo, con un jefe o jefa que te maltrata o en una relación sin futuro?
¿Cómo está tu salud física y emocional?
¿tu confianza personal de quién, quiénes o qué depende?
¿estás satisfecha en tu vida de pareja?
¿eres parte de un grupo en donde expresen el amor y el respeto abiertamente?

Entradas populares de este blog

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...