Ir al contenido principal

Violencia conyugal (1 parte) por Laura Gutman

Seria saludable reconocer que la violencia conyugal es muy común, más de lo que creemos. Sobre todo porque no nos referimos sólo a las escenas en las cuales las personas se tiran los platos mutuamente mientras se gritan las peores ofensas. También hay violencia cuando hay desprecio por las necesidades o deseos diferentes, cuando aparecen la humillación o la burla, cuando hay descredito o indiferencia. Estas actitudes pueden herir más que una espada filosa, ahondando la rabia y la furia que los individuos ya traemos de tiempos remotos.
La violencia activa o pasiva dentro de una pareja forma parte de un circuito en el cual los niños necesariamente están involucrados. Sean testigos o no de los exabruptos o los golpes, cada conyugue intentara encontrar aliados en los niños. De alguna manera, lograran llevar para su propio territorio emocional el cariño de algunos de sus hijos, quienes pagarán el precio de la alianza con el fin de obtener amor.
La descarga de las propias frustraciones o de la angustia en el otro es una actitud muy habitual. Lamentablemente, el hecho de creer que hay un culpable y que las cosas sucederían de otra manera si ese culpable no existirá, nos dificulta el abordaje de la responsabilidad personal sobre nuestras vidas. Ya que solo sucede alrededor lo que nosotros mismos construimos. O aquello análogo a lo que somos.

Divorcios controvertidos.

Los divorcios transcurren de un modo muy parecido a como han sucedido las cosas dentro de la relación de pareja. Si la violencia, el desacuerdo, la falta de comprensión, la exigencia, el maltrato, la decida, el desprecio o la indiferencia han sido la moneda de cambio efectivo, pues esos mismos elementos están presentes cuando la separación de los cónyuges se concrete. Continuaremos la batalla ahora, igual que en el pasado. Buscaremos ganar, tener razón, desacreditar al contrincante, hallar los puntos débiles para atacarlo, desarmarlo, debilitarlo, lastimarlo, herirlo de muerte hasta que nos pida perdón y pague el precio que le hemos adjudicado a nuestra rabia.

Entradas populares de este blog

Técnicas de enraizamiento o de arraigo

De todas las técnicas bio-inteligentes, las de enraizamiento o de arraigo, son, tal vez, las más importantes al entrar en el nuevo milenio, pues permiten enrai-zarnos, es decir, mantenernos centrados, pausados, equilibrados en cualquier situación.  Son técnicas específicas para que los niños, niñas, jóvenes y adultos, especialmente las mujeres embarazadas, se estabilicen y adquieran contacto con las fuerzas telúricas. En efecto, lo que falta a menudo es anclar nuestra energía en la Tierra. Es incluso peligroso intentar meditar o hacer meditar a los niños y niñas o hacer ejercicios espirituales, si primero no hacemos el trabajo de enraizarnos. Es importante abrirnos a la energía Tierra a fin de aterrizar, de no temer a la vida cotidiana.  A veces, a los niños y niñas simplemente no les gusta estar aquí en la Tierra y tienen dificultades para establecerse en su cuerpo físico. Esto se puede traducir, por ejemplo, en una mala relación con la comida, falta de coordinación loc...

Sesiones Live ~ Diseña tu Vida

  Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una actualización de mi nuevo proyecto Sesiones en Vivo ‘Diseña tu Vida’ , un espacio donde invitamos a diversos expertos a participar en sesiones en vivo para conversar sobre temas relacionados con el bienestar, el desarrollo personal y mucho más. Cada encuentro tiene como objetivo brindarnos herramientas y reflexiones que nos ayuden a rediseñar nuestra vida de una forma más auténtica y plena. ¿Qué son las Sesiones en Vivo? En ‘Diseña tu Vida’ , cada sesión es una oportunidad para profundizar en temas que nos afectan a todos, como espiritualidad , bienestar emocional , emprendimiento , y relaciones personales . A través de conversaciones con expertos, buscamos compartir sabiduría, consejos prácticos y experiencias que nos ayuden a tomar decisiones más conscientes y a vivir de manera más alineada con nuestra esencia. Lo maravilloso de estas sesiones es que no solo estamos compartiendo conocimientos, sino que también estamos cre...

Clave Terapéutica – Un Espacio de Orientación Real y Cercana

A veces, el malestar llega sin aviso. Otras veces, se instala lentamente hasta volverse cada vez más difícil de sobrellevar. En esos momentos, encontrar apoyo inmediato no siempre es fácil: la espera para una consulta profesional puede ser larga, la duda sobre si realmente necesitas ayuda puede frenarte, o simplemente, puede que no sepas por dónde empezar. Por eso, con 15 años de experiencia en la clínica psicológica , quiero ofrecerte Clave Terapéutica , un espacio de orientación escrita, sin costo, donde recibirás una respuesta personal y profesional de mi parte. Aquí no hay respuestas automáticas ni inteligencia artificial . Hay escucha real, con la intención de brindarte una clave que te ayude a comprender mejor tu situación y a encontrar un primer paso para avanzar. No es terapia, pero sí puede ser un punto de partida para aliviar la incertidumbre y orientarte en lo que necesites. Si estás pasando por un momento difícil y crees que unas palabras pueden marcar la diferencia, comple...